Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
Chile
archivo
Por
CNC Radios

Encuesta Ipsos: Alarmante percepción de corrupción en Chile

Ipsos Chile ha revelado en su más reciente estudio que el 76% de los chilenos percibe un alto nivel de corrupción en el país y lo considera un problema de gran magnitud para las instituciones y el manejo de los recursos públicos.

7 de agosto de 2023

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su versión número 20 de su informe mensual “Claves Ipsos” correspondiente al mes de julio, en el que encuestó a 800 personas en Chile para describir las opiniones y los comportamientos de los ciudadanos respecto de temas de interés para el país. En esta edición se hizo una radiografía de la opinión pública sobre probidad y corrupción en el país.

Probidad y Corrupción en el país

Se consultó por 15 instituciones distintas, públicas y privadas, y la mayoría de las personas asoció cada institución principalmente con la idea de corrupción antes que con probidad. Las tres instituciones más críticas son los partidos políticos con 83% de asociación a corrupción, el Congreso con 72% y las municipalidades con 63%.

En el caso del Estado, pese a que un 31% considera que tiene los medios para actuar con probidad y transparencia y fiscalizar, 56% opina que no fiscaliza su propio actuar y 57% cree que es honrado en cuanto contratación de funcionarios para ministerios y servicios públicos.

También existe desconfianza sobre las prácticas de las empresas privadas. Los principales cuestionamientos se encuentran en relación a que no serían transparentes en relación a sus resultados comerciales y sus ganancias (sólo 14% cree que sí lo son) o transparentes en precios de sus productos y condiciones de servicio (17% cree que son transparente en este punto).

Para las personas consultadas sólo se podría confiar en un comportamiento honrado en emprendedores y dueños de negocios hoy en Chile (64%). Mientras la percepción de comportamiento honrado tiene resultados críticos en relación a funcionarios municipales (14%), funcionarios del Estado (15%) y las autoridades de gobierno (16%).

La corrupción se observa como un fenómeno instalado a todo nivel: en el país (76%), en el Estado (69%), en las regiones (64%) y comunas (57%), en la empresa privada (44%) y hasta en las relaciones entre las personas (34%).

A nivel del Estado, las prácticas corruptas más frecuentes que las personas creen que se producen son el nepotismo (60%), la malversación de fondos (50%) y sobornos (47%). Mientras que a nivel de las empresas serían el uso de sobornos o coimas (59%) y de influencias para lograr beneficios (55%).

“La sensación de falta de probidad y de uso de prácticas corruptas por parte de instituciones públicas y privadas se ha instalado a todo nivel, en opinión de la ciudadanía. Incluso en las relaciones entre las personas. Esta percepción de ambiente de corrupción es tremendamente dañina porque perjudica a la forma como las personas se relacionan con las instituciones, al funcionamiento de las mismas y también a la imagen país que se construye y proyecta. Si se creía que la corrupción era un fenómeno asociado principalmente al ámbito político, este estudio nos demuestra -desde la observación ciudadana- que es transversal a las diversas instituciones y relaciones en Chile”, indica Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

Caso Convenios

En julio, tres de cada cuatro personas indicaron estar al tanto o haber escuchado sobre escuchado sobre el “Caso Convenios”.

Para la mayoría de las personas consultadas (60%), este caso descubrirá una práctica de corrupción que no es nueva y ha afectado al Estado en muchos gobiernos, mientras que un 35% cree que esta situación mostrará un mecanismo de financiamiento creado por algunos partidos ligados con el Gobierno del Presidente Boric.

Un 48% de las personas que saben sobre el “Caso Convenios”, piensan que el efecto para el Gobierno será perder credibilidad. Por el contrario, un 29% cree que saldrá fortalecido si se toman las decisiones y acciones correctas, mejorando los mecanismos de probidad del Estado. Sólo dos de cada 10 encuestados piensa que no pasará nada, ya que estos casos se olvidan y la agenda pública cambia rápidamente.

Dentro de los principales impactos que tendrá el Caso Convenios, el 47% cree que habrá mayor control o supervisión de los recursos asignados por el Estado a las instituciones privadas; el 41% piensa que habrá aumento de sanciones o entidades involucradas en casos de este tipo; el 36% estima que se fortalecerán las entidades fiscalizadoras, como la Contraloría General de la República, y el 29% ve posible que el traspaso de recursos estatales a privados podrían ser todos a través de concursos públicos.

A raíz de lo anterior, más de la mitad de los chilenos (52%) evalúa a las fundaciones peor que antes, un 38% las ve igual que antes y sólo un 5% las percibe mejor que antes.

“Más allá de la gravedad del caso y de todas las prácticas que se están descubriendo o cuestionando, aun cuando puedan estar apegadas a la ley, el Caso Convenios está generando un daño muy serio a la reputación de las instituciones públicas y al tercer sector en Chile. Por un lado, sirve de base para confirmar los prejuicios de las personas que creen que la mayoría de los actores políticos y el funcionamiento del Estado son corruptos, acrecentando la desafectación política. Perjudica la imagen de entidades como las fundaciones, que son necesarias para la ejecución de políticas públicas en el país. Y, además, contribuye a generar un ambiente viciado, ya cruzado actualmente por la agenda de inseguridad pública”, comenta Alejandra Ojeda, Gerenta de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP