Logo Canal 95
¡Única!
mujeres
archivo
Por
CNC Radios

Mujeres ingenieras: rompiendo barreras en la inclusión y la equidad

La inclusión de mujeres en áreas tecnológicas y científicas es crucial para lograr resultados precisos, éticos y significativos. Desaprovechar el talento de niñas y jóvenes generará un impacto negativo en el desarrollo del país.

Que dejemos de ver como una heroína a una mujer graduada de Ingeniería es un anhelo que compartimos quienes hemos seguido esa carrera, motivadas por nuestro interés y habilidades para las matemáticas y la ciencia. En los últimos 10 años se ha avanzado en la toma de conciencia de la enorme brecha de género que hay en carreras del área STEM (y lamentablemente, en todos los ámbitos de la sociedad) y se ha dejado de normalizar que la presencia femenina sea minoritaria y que esto sea atribuible a factores como elección, talento y pensamiento racional, entre otros.

Entonces, han surgido acciones como la creación de cupos especiales para mujeres, programas de acompañamiento y nivelación, eliminación de prácticas sexistas en instituciones educacionales, incorporación del enfoque de género en los programas. La tarea es titánica y los resultados muestran un estancamiento si nos referimos a la cifras que presenta el informe de Brechas de Género en Educación Superior 2022, elaborado por el Servicio de Información en Educación Superior (SIES), donde no se ven cambios significativos desde el años 2018, existiendo una brecha negativa de 61%, mientras que las cifras de ingreso, permanencia y titulación son equitativas, incluso superando a los hombres en ciertos indicadores.¿Por qué es necesario comentar este tema una y otra vez?, porque las disparidades dificultan el progreso de las mujeres como individuos, pero también limitan el potencial del área. Este es un tema de justicia social, inclusividad, igualdad de oportunidades y ruptura de estereotipos, pero también trata de la incorporación de distintas experiencias y puntos de vista para abordar desafíos complejos. Al incluir perspectivas diversas se pueden desarrollar nuevas discusiones, con distintos enfoques, y obtener soluciones que satisfagan las necesidades de una población más diversa e incluso invisibilizada.

En áreas como la ciencia de datos, existe el peligro de sesgos de género si no se examinan y corrigen los procesos. Estos procesos involucran a personas, instituciones y políticas, y al incluir mujeres en los equipos que toman decisiones sobre estos tratamientos, se pueden identificar y paliar los sesgos, garantizando resultados objetivos y equitativos. Un problema frecuente en el análisis de datos es la incompletitud de éstos, ya que desde el diseño se suelen omitir variables, generando un vacío que impide construir un contexto de forma completa y objetiva. 

La incorporación de diversos puntos de vista y experiencias, contribuyen a una comprensión más completa de la información disponible, y mejoran la calidad y validez de las conclusiones obtenidas en el análisis.La inclusión de mujeres en esta área es una decisión que lleva a resultados más precisos, éticos y significativos. Ahora que las necesidades de profesionales son crecientes y se prevé que la oferta no dé abasto, desaprovechar el talento de aquellas niñas y jóvenes que no estamos siendo capaces de atraer y retener, generará un impacto negativo en el desarrollo tecnológico y científico del país.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería es una celebración de los logros de mujeres en este campo ante toda adversidad, pero también es una invitación a volver a mirar las cifras y seguir motivándonos a ser protagonistas en este desafío desde nuestros diversos roles, ya sea siendo una referente para niñas y jóvenes en nuestro entorno cercano, creando ambientes acogedores para nuestras futuras colegas, ayudando a construir políticas públicas, abriendo diálogo y visibilizando en nuestra familia, trabajo y comunidad, la necesidad imperiosa de no decaer en la lucha por la equidad.

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Tres viñas de Chile entre las más lujosas a nivel global

Pedro Pascal

Pedro Pascal es nominado a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas más destacados para el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Descubre por qué dormir de este lado garantiza un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde batalla legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Atletas de 17 países se preparan para el Vulcano Ultra Trail 2023 en Puerto Varas

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La emoción de Gary Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés brilló en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza continua

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y hablar sobre el escándalo de la FIFA

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP