Logo Canal 95
¡Única!
tecnología
agencia AFP
Por
CNC Radios

Revolución agrícola: Usan drones con IA para la recolección de frutas

En Israel, la aplicación de drones con IA en agricultura es una realidad. Estos dispositivos están siendo cada vez más utilizados para impulsar la economía del país.

Las pérdidas por malas cosechas o falta en recursos humanos para llevar a cabo tareas en el campo parecen quedar atrás en Israel. La empresa Tevel Aerobotics Technologies ha desarrollado tecnología en base a Inteligencia Artificial (IA) utilizando drones para los trabajos de cosecha y recolección de frutas.

Se trata de robots autónomos voladores (FAR) que despegan de una estación base, recogen solo la fruta madura del árbol y la bajan suavemente para recogerla.

El proyecto está desde 2022 en constante avance, con cada vez más pruebas, para aplicarlo en agricultura a escala, lo que le permitirá a los países (en un futuro no muy lejano) mejorar su economía. En el futuro, los FAR podrán podar las hojas muertas o innecesarias y rociar pesticidas. Los robots se controlan mediante una aplicación en un dispositivo móvil, que analiza los datos recogidos para los agricultores.

Drones para agricultura: el uso de inteligencia artificial para la economía

En el caso de Israel, estiman, la fruta que se pudre en los árboles o en el suelo cuesta a los agricultores unos 30.000 millones de dólares en ventas al año. Los productos recogidos, incluso con dos semanas de retraso, pierde el 80% de su valor.

Como una solución posible para el problema de la escasez mundial de recolectores de fruta y evitar la pérdida de productos alimenticios, es que comenzaron estas pruebas, con imágenes donde se puede observar cómo cumplen con la tarea estos drones especiales.

Los dueños de la idea dice que "como no son humanos, los recolectores robóticos de Tevel pueden trabajar las 24 horas del día durante la cosecha", explicaron. "Nunca se cansan y no necesitan salir para tomar un café o ir al baño", sostienen.

Cómo funcionan los robots recolectores

Los robots funcionan con gas y electricidad. Están atados, por lo que no necesitan aterrizar para recargarse. Cada FAR está equipado con inteligencia artificial (IA) avanzada que le ayuda a determinar si una fruta concreta está lista para ser recogida, cuál es la mejor manera de girar y retirar la fruta de la rama con su brazo mecánico de un metro de largo y si tiene manchas que la hacen invendible y, por tanto, debe ser desechada.

"Los robots están equipados con sensores y cámaras", explicó el director general de Tevel, Yaniv Maor, a la agencia AFP. "Recogemos toda la información, hacemos una fusión de datos en el vídeo y luego la pasamos por nuestros algoritmos de aprendizaje automático para calcular qué es una fruta, cuál es la mejor trayectoria para acceder a ella, si debemos recoger la fruta girándola en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. Hay que tomar muchas decisiones. Y todo se hace de forma autónoma y en tiempo real", explicó. Los robots de Tevel necesitan cierta configuración: "Los agricultores establecen los parámetros sobre qué frutas quieren recoger, cuál es su grado de color (de madurez), cuál es el peso y el tamaño deseados. Los robots lo siguen", detalló.

 La instalación de los dispositivos dura entre una y dos horas. El personal de Tevel se queda una semana para enseñar al agricultor a manejar el sistema, al mismo tiempo que la empresa está disponible para resolver los problemas que surjan.

"Se puede ver la cantidad de fruta recogida, su peso, la eficacia de cualquier pesticida, si había alguna enfermedad", agregó Maor.

Por otra parte, los datos pueden permitir al agricultor saber si debe regar más o menos. Pueden ver qué partes del huerto están dando más o menos fruta, lo que permite al agricultor saber qué áreas deben ser atendidas. "Los agricultores están muy interesados en estos datos. La analítica tiene un valor incalculable para este negocio", señaló Maor.

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Hechos de violencia en partido amateur suspenden torneo femenino en Temuco

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Defensoría de la Niñez

Preocupación por aumento de explotación sexual en niños y adolescentes, advierte Defensoría de la Niñez

Constitución

Diputados de RN piden a Contraloría investigar intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
FACH06892 - FOTO1

Regalar juguetes es bueno, conoce los mejores juguetes del mercado

FACH-05614 - canal95

Iluminación con estilo para habitaciones juveniles

FACH05593 - FOTO1

Adidas, una empresa líder a nivel mundial

Casinos online en Chile

Auge y Desafíos de los Casinos Online en Chile: Una Mirada Integral a su Legalidad

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal aviva las especulaciones sobre su posible traspaso a Boca Juniors

Claudia Schüler

Emotivo inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped en honor a Claudia Schüler

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
fonsi2
música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

música

Natalino estrena videoclip de su reversión para el clásico italiano “Si dices que te vas”

música

El Chileno Pedropiedra nos entrega “Valor” en su último sencillo

Música
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez jugará de titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

Israel libera a mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Gaza

ONU reporta situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP