Inician licitación para actualización del Plan Regulador
Con la participación de autoridades, empresas, dirigentes vecinales y medios de comunicación, la Municipalidad de Antofagasta realizó el lanzamiento de la propuesta pública para la «Actualización del Plan Regulador Comunal» en su objetivo de dar respuesta a problemas históricos de la comuna, modernizando el principal instrumento de planificación urbana, responsable de ordenar el entorno de […]
28 de julio de 2016
Con la participación de autoridades, empresas, dirigentes vecinales y medios de comunicación, la Municipalidad de Antofagasta realizó el lanzamiento de la propuesta pública para la «Actualización del Plan Regulador Comunal» en su objetivo de dar respuesta a problemas históricos de la comuna, modernizando el principal instrumento de planificación urbana, responsable de ordenar el entorno de manera armoniosa y sustentable, bajo normas urbanísticas acorde a las necesidades de la comuna.
Este cambio permitiría nuevos usos de suelo acordes a la realidad y a las demandas de la población, por eso una de las principales exigencias a la empresa que se adjudique la Actualización del Plan Regulador será la realización de constantes participaciones ciudadanas para conocer las demandas y visiones de los principales actores públicos y territoriales desde el inicio del estudio hasta la elaboración del plan definitivo.
El proceso comenzó a ejecutarse el año pasado con la conformación de la Comisión Municipal Urbana compuesta por las principales direcciones vinculadas al desarrollo urbano de la comuna y con el inicio del complejo proceso de actualización del Plan Regulador para lo cual se destinó 400 millones de peso, aprobados por el Concejo Municipal.
La elaboración de este nuevo Plan Regulador se basa en requerimientos técnicos específicos como equipamiento comunal, capacidad de la infraestructura vial y de transporte, riesgos y protección del territorio, factibilidad de la infraestructura de agua potable y alcantarillado de aguas servidas, evacuación de aguas lluvias y uno de los factores altamente importante que es la evaluación de impacto ambiental.
Este trabajo será desarrollado en varias etapas en un periodo de ejecución de 675 una vez aprobado en contrato con la empresa consultora que se adjudique el proyecto.
La metodología plantea tres procesos: Proceso de Evaluación Ambiental para incorporar de manera temprana las variables medioambientales dentro del proyecto de Plan Regulador que se proponga; un proceso de Participación Ciudadana, con lo cual buscamos que tanto actores relevantes, autoridades y la propia comunidad pueda participar activamente en la construcción de ciudad que queremos, y el proceso técnico que es la integración de toda la información de los estudios complementarios.