Precaución ante aumento de flujo vehicular por fiestas de fin de año
Sin duda este fin de semana será uno de los de mayor contingencia vehicular en las carreteras de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta, especialmente de vehículos menores que estarán llenos de familias que pasarán la festividad de Nochebuena y Navidad en otros puntos de la región. Esto debido a que en el cierre de […]
Sin duda este fin de semana será uno de los de mayor contingencia vehicular en las carreteras de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta, especialmente de vehículos menores que estarán llenos de familias que pasarán la festividad de Nochebuena y Navidad en otros puntos de la región.
Esto debido a que en el cierre de año muchos conductores querrán aprovechar para salir de la capital regional para ir a destino a diversos puntos del norte y sur del país, este viernes 22 de diciembre y hasta el lunes 1 de enero del presente mes, se implementará un “Plan Especial de Navidad”, debido al aumento en el flujo de vehículos en carreteras.
De esta forma según la proyección de Autopistas de Antofagasta, es que más de 60 mil vehículos recorrerán las rutas de la región, desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre.
Es por ello y como de costumbre, los equipos de emergencia estarán atentos a las condiciones de las vías y al mayor flujo vehicular, creciendo considerablemente el de vehículos menores y motocicletas, que aumenta considerablemente en comparación de un día normal.
El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que Estas medidas del tipo preventivas se aplicarán respectivamente; primero para el fin de semana que comienzan el viernes-22 y termina el lunes-25 de diciembre, mientras que el siguiente comienza el viernes-29 de diciembre y finaliza el 01 de enero de 2018. Al sumar las proyecciones de ambos periodos de feriados largos se estima que unos 138.000 vehículos transitaran por las autopistas concesionadas y carreteras de la Región de Antofagasta.
“Como cada festividad, el Ministerio de Obras Públicas junto a Autopistas de Antofagasta, se preocupa de velar por recordarles a los usuarios la conducción preventiva y estar alerta en cada momento, sobre todo durante viajes largos. Pero además recalcamos que este plan de fin de semana largo cuenta con todo lo necesario para asistir a los usuarios en caso de accidente y la ruta en sí misma, es un componente fundamental en la conducción segura, cumpliendo con todos los estándares en calidad de infraestructura y servicio”, acotó.
Para Emilio Ortiz, Gerente General de Autopistas de Antofagasta, en esta festividad tan especial, llena de regalos y reuniones familiares para quienes salen de la ciudad, conlleva que deben tener una mayor responsabilidad por la cantidad de familias que optan por transitar en las rutas.
“Como Autopistas de Antofagasta, queremos que nuestros usuarios tengan una hermosa Nochebuena y Navidad, por lo cual siempre nuestro llamado a manejar con tranquilidad y responsabilidad, respetando los límites de velocidad, conduciendo con precaución y además para quienes realizan trayectos más largos protegerse del sol que en carretera es muy fuerte”.