¡No lo vas a creer! Este vidrio se arregla solo cuando se rompe, ideal para celulares
¿Por accidente? ¿En serio? ¡Quién descubre un vidrio con esas capacidades por accidente! Pero sí, tal cual. El que podría ser uno de los descubrimientos más útiles para el ser humano común y corriente, que pasa rompiendo aparatos, no fue más que un infortunio de otro experimento que realizaba el estudiante de posgrado de la […]
25 de mayo de 2018
¿Por accidente? ¿En serio? ¡Quién descubre un vidrio con esas capacidades por accidente! Pero sí, tal cual. El que podría ser uno de los descubrimientos más útiles para el ser humano común y corriente, que pasa rompiendo aparatos, no fue más que un infortunio de otro experimento que realizaba el estudiante de posgrado de la Universidad de Tokio, Yu Yanagisawa.
Pero a quién no le ha pasado, solo basta un poco de distracción y nuestro teléfono, tablet o computador, puede pasar al olvido. Entonces tenemos dos opciones; o cambiamos la pantalla, pero sabemos que nunca funcionará igual de bien, o sacamos la billetera para ver si nos podemos comprar uno nuevo. Aunque también está la tercera opción…quedarse con el teléfono roto.
Ahora, tendremos una cuarta opción. Liderados por Takuza Aida, profesor de la Universidad de Tokio, desarrollaron este nuevo descubrimiento: un nuevo tipo de cristal con la capacidad de repararse solo.
Este vidrio está hecho de polímero liviano que al romperse, solo necesita ser presionado con las manos durante 30 segundos, a una temperatura de 21°C, y queda como nuevo.
Entonces ¿qué era lo que realmente quería crear Yanagisawa? El estudiante buscaba una nueva fórmula para pegamento más resistente, cuando sin querer cortó la superficie del polímero, pero entonces notó algo extraordinario: los bordes de la superficie rota se reparan por sí mismos.
Luego de probar varias veces, se convenció: era el responsable del descubrimiento de un nuevo polímero. Además, se dio cuenta que no solo se arreglaba por sí mismo cuando se rompía, también recuperaba la firmeza original en un par de horas.
El estudio que habla sobre este nuevo polímero, según BBC Mundo, se publicó en la revista Science. “Espero que el vidrio que se repasa a sí mismo se convierta en nuevo material amigable con el medioambiente, que no hace falta tirar cuando se rompe”, dijo Yanagisawa a NHK.