Con cinta polaca terminan las exhibiciones del Festival de Cine Europeo en Antofagasta
Luego de la gran respuesta del público en las últimas jornadas, termina el ciclo del Festival de Cine Europeo junto a Cineclub Retornable, que trajo diversas y varias películas premiadas a la sala de cine alternativo de Antofagasta. Para esta semana la exhibición será del filme “Los últimos años del artista: Afterimage”, película polaca del […]
5 de junio de 2018
Luego de la gran respuesta del público en las últimas jornadas, termina el ciclo del Festival de Cine Europeo junto a Cineclub Retornable, que trajo diversas y varias películas premiadas a la sala de cine alternativo de Antofagasta.
Para esta semana la exhibición será del filme “Los últimos años del artista: Afterimage”, película polaca del director Andrzej Wajda. Una presentación que se realizará este viernes 8 de junio, también a las 20:00 horas en las Ruinas de Huanchaca.
La trama es inspirada por la biografía de Władysław Strzemiński, afamado pintor vanguardista polaco. El título de la película hace referencia a las imágenes remanentes, a las ilusiones ópticas que continúan apareciendo bajo los párpados tras haber mirado un objeto que refleja la luz.
En 1948 cuando Stalin consigue apoderarse de Polonia, el famoso pintor Strzeminski se negará a usar su arte como una herramienta para la propaganda del régimen comunista. Se negará a adherirse al movimiento del realismo social, reivindicando su derecho a crear arte vanguardista.
Por ello será perseguido y expulsado de su puesto como profesor universitario. También retirarán sus obras de todos los museos en los que antes estaba expuesto, borrando así su reconocimiento como artista.
Con la ayuda de algunos de sus alumnos de la universidad, liderará una lucha contra el régimen opresivo y se convertirá en un símbolo de resistencia de los artistas frente a una tiranía intelectual que los aplasta.
La película es un biopic de la vida del artista polaco dirigida por el director de la misma nacionalidad Andrzej Wajda. La calificación es de mayores de 12 años.
Pero este festival no sólo trae consigo la exhibición de cintas, sino también habrá un interesante seminario denominado “La dirección de arte y el guión audiovisual”, a cargo de Mer García Navas, doctora en comunicación audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (España). El encuentro será el viernes 8 de junio desde las 15:00 horas en Ruinas de Huanchaca.