Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
tiempo web
Por

La falta de tiempo, una nueva pobreza

¿Qué ha pasado con el tiempo que se escurre más rápido que nunca? ¿Nos lo están robando? La directora y realizadora Cosima Dannoritzer ha estrenado el documental Ladrones de tiempo, donde presenta el tiempo como el nuevo recurso que todos los poderes ansían, un recurso finito como el agua o el petróleo. Dannoritzer viaja a […]

12 de junio de 2018

¿Qué ha pasado con el tiempo que se escurre más rápido que nunca? ¿Nos lo están robando? La directora y realizadora Cosima Dannoritzer ha estrenado el documental Ladrones de tiempo, donde presenta el tiempo como el nuevo recurso que todos los poderes ansían, un recurso finito como el agua o el petróleo. Dannoritzer viaja a diferentes países del mundo para explicar cómo se está desapropiando a los ciudadanos de la soberanía sobre un bien intangible que es sinónimo de vida.

La pobreza de tiempo nos está afectando a todos, le explica la realizadora a La Vanguardia. Así lo ha podido ver en Estados Unidos, Japón, Francia o España, y en todas las profesiones. En la lista de los derechos por los que hay que luchar hay que incluir, señala Dannoritzer, el derecho al tiempo libre porque “nos lo están robando, el burn-out –entendido como la sobreadaptación al exceso de trabajo– está en todas partes”.

Pero esta no es sólo una reflexión filosófica sino que Dannoritzer busca a estos ladrones en el día a día, en las estrategias de las empresas, en las redes sociales. En los aeropuertos, explica a modo de ejemplo, las máquinas de check in han sustituido a las personas, en las bibliotecas también se puede autogestionar la solicitud de un libro, los muebles se montan en casa o el online banking es casi obligatorio. El consumidor se convierte cada vez más en un trabajador parcial, debe dedicar gratuitamente horas de su tiempo a lo que antes hacían las empresas mientras que se destruyen millones de empleos. En sus planes de negocios, las corporaciones ya cuentan con esta inversión “gratuita” de los usuarios.

El documental, producido por Polar Star Films, quiere concienciar a la sociedad de que el tiempo es un recurso limitado que muchos quieren quedarse para monetizarlo todavía más.

 

La industrialización empujó el gran cambio en la concepción del tiempo, que pasó de regirse por los ciclos naturales del mundo agrícola al control de los procesos de producción en las fábricas regidos por el reloj. Se abrió la ecuación poder, dinero y tiempo, un tiempo que empezó a dejar de ser propiedad de cada una de las personas. Dannoritzer narra la evolución del capitalismo llegando hasta la sociedad actual en la que, dice, la voracidad del tiempo ha aumentado conquistado también las vidas personales.

La gente vive como una culpa personal el hecho de no hacer nada durante los ratos libres. En las ciudades se camina, se habla más rápido. Parece que hay que salir de casa con un objetivo, que cada minuto es imprescindible para no perder el autobús, para llegar antes… La aceleración, explica, impacta en la calidad de vida de la sociedad, nadie se para a ayudar a nadie. En esta línea argumental se recogen las opiniones de Fabian Mohedano, impulsor en Catalunya de la Reforma Horaria, que vincula la calidad democrática con la disponibilidad de tiempo personal. Sin él nadie se puede implicar en los proyectos colectivos.

La cámara entra en una fábrica de despiece de pollos en Estados Unidos. Allí los minutos de los empleados para ir al lavabo están pautados. Si tardan más de lo previsto, son avisados, y muchos enferman porque literalmente no les da tiempo de ir al baño. La cámara viaja también a Japón, donde el karoshi mata a 10.000 personas cada año. Hombres trabajando horas y horas, incapaces de parar aunque su jefe intente frenarles. El karoshi es la muerte por exceso de trabajo, un exceso que puede llevar al suicidio, que genera un sinfín de enfermedades cuando el cuerpo reacciona ante la mente alienada.

El documental advierte de un progresivo aumento en el mundo del burn-out, mientras la obligación de la eficiencia inunda también la tiempo libre. Internet, las redes sociales trasladan el imaginario de un mundo en que todas las experiencias son posibles, de que algo rápido, rápido va a aparecer en las pantallas. Nosotros mismos, comenta la autora, nos convertimos en ladrones de nuestro tiempo. El primer paso es tomar conciencia.

 

 

 

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP