Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
batería
Por

Cómo son las revolucionarias biobaterías, las pilas que utilizan papel y bacterias para generar energía

Papel + bacterias= energía. Así podría resumirse la fórmula revolucionaria de una nueva tecnología, «barata y renovable», presentada esta semana en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos. Se trata de baterías hechas de papel y alimentada por microorganismos que, según sus creadores, podrían ser utilizadas para suplir energía […]

23 de agosto de 2018

Papel + bacterias= energía.

Así podría resumirse la fórmula revolucionaria de una nueva tecnología, «barata y renovable», presentada esta semana en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos.

Se trata de baterías hechas de papel y alimentada por microorganismos que, según sus creadores, podrían ser utilizadas para suplir energía en áreas remotas del mundo o en regiones con recursos limitados donde artículos cotidianos como enchufes eléctricos son un lujo.

Entre sus elementos más llamativos también se encuentra que las baterías solo se activan cuando entran en contacto con agua o saliva y que una tecnología, llamada liofilización, permite su almacenamiento duradero sin que pierdan sus propiedades o se degrade.

El equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York, que trabaja desde hace años en este campo, explicó durante la conferencia que las pilas de papel se puede usar una sola vez y luego desechar y que, actualmente, tienen una vida útil de cuatro meses.

No obstante, anunciaron que continúan trabajando para mejorar la carga electrónica de la batería (actualmente pueden generar la energía necesaria para alimentar un diodo de luz y una calculadora) y en la supervivencia y el rendimiento de las bacterias, lo que permitiría una vida útil más larga del dispositivo.

«El rendimiento energético también necesita mejorarse aproximadamente 1.000 veces para la mayoría de las aplicaciones prácticas», aseguró en un comunicado de prensa Seokheun Choi, el encargado de la investigación.

De acuerdo con el experto, esto podría lograrse apilando y conectando varias baterías de papel a la vez.

Choi anunció, además, que el equipo ya solicitó la patente para la batería y que está buscando socios en la industria para su comercialización.

Pero ¿cómo funcionan estos dispositivos?

Los poderes del papel

Desde hace años, los investigadores han desarrollado biosensores desechables a partir del papel, que se utilizan generalmente para el diagnóstico de enfermedades o para la detección de contaminantes en el medio ambiente.

El funcionamiento de estos dispositivos se basa generalmente en reacciones químicas que provocan un cambio de color, lo que permite conocer la presencia o no de ciertos contaminantes o condiciones de salud.

Sin embargo, la sensibilidad «eléctrica» de estos dispositivos es limitada y se agota muy rápido.

«El papel tiene ventajas únicas como material para biosensores: es económico, desechable, flexible y tiene una gran superficie. Sin embargo, los sensores requieren una fuente de alimentación», explicó Choi en la presentación de sus baterías.

Para superar esta barrera, el equipo de la Universidad Binghamton creó una especie de celdas imprimiendo capas delgadas de metales y otros materiales sobre una superficie de papel.

Luego, colocaron «exoelectrógenos «, que son un tipo especial de bacteria que puede transferir electrones fuera de sus células.

Así, esas cargas que se generan cuando las bacterias producen energía, pasan a través de la membrana celular del microorganismo y pueden hacer contacto con electrodos externos y alimentar la batería.

Influencia del oxígeno

Otro de los elementos de la investigación consistió en determinar cómo el oxígeno afecta el rendimiento del dispositivo.

Y es que ese gas, que pasa fácilmente a través del papel, puede absorber los electrones producidos por la bacteria antes de que lleguen al electrodo.

Sin embargo, el equipo descubrió que aunque el oxígeno disminuyó ligeramente la generación de energía, el efecto fue mínimo.

Esto se debe a que las células bacterianas se unieron estrechamente a las fibras del papel, lo que llevó rápidamente los electrones al dispositivo antes de que el oxígeno pudiera intervenir.

El año pasado, el equipo de la Universidad Binghamton presentó un prototipo de esta batería de energía bacteriana activada con saliva.

Estas pilas tienen ventajas competitivas frente a otras soluciones convencionales, ya que, según los investigadores resulta una forma accesible de energía para aplicaciones de diagnósticos médico o de otros tipos en países en vías de desarrollo.

 

 

 

Temas Relacionados
¿Guerra del litio?
Noticias
Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
¿Guerra del litio?
tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

cultura

Emotiva inauguración de Identidades Festival – IX edición- Abrazando la Memoria

cultura

Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
kylie
NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP