Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
agua
Por

La sorprendente tecnología con la que sientes sabores en tu boca que realmente no están ahí

Nimesha Ranasinghe es como un mago, pero su escenario no está en un teatro sino en un laboratorio. El joven, originario de Sri Lanka, puede hacer que experimentes sabores que no están realmente en lo que estás tomando o comiendo. Para ello no usa trucos ilusionistas sino algo mucho más tangible: electricidad… en tu boca. […]

3 de septiembre de 2018

Nimesha Ranasinghe es como un mago, pero su escenario no está en un teatro sino en un laboratorio. El joven, originario de Sri Lanka, puede hacer que experimentes sabores que no están realmente en lo que estás tomando o comiendo.

Para ello no usa trucos ilusionistas sino algo mucho más tangible: electricidad… en tu boca.

Si la idea de tener electricidad pasándote por la lengua te horroriza, no te preocupes.

«Es un pulso eléctrico muy débil», le aseguró a BBC Mundo este experto en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, que es uno de los principales investigadores del mundo en simulación eléctrica del sabor.

«Si lo tocaras con un dedo no lo sentirías, pero la lengua es tan sensible que siente una leve sensación», aseguró.

Ranasinghe y su equipo en el Laboratorio de medios multisensoriales interactivos de la Universidad de Maine, en Estados Unidos, desarrollan herramientas electrónicas para engañar al cerebro.

Si imaginas una lengua repleta de electrodos, no es para nada así: se trata de utensilios de uso diario como cucharas, palillos chinos, vasijas, vasos y copas que fueron diseñados especialmente para poder transmitir esta leve electricidad a la boca.

Cómo funciona

Ranasinghe comenzó a interesarse en la simulación eléctrica del sabor cuando realizaba su doctorado en la Universidad Nacional de Singapur.

Su objetivo inicial era buscar la manera de llevar ese sentido a la realidad virtual.

Halló documentos de la década de 1970 que describen el uso de cables de plata para explorar cómo está organizado el sistema de sabor.

Los participantes de aquel estudio reportaron sentir sabor salado o ácido cuando los cables se colocaban en sus lenguas.

Ranasinghe entendió la conexión: sabía que las sensaciones ácidas y saladas se detectan a través de los llamados canales iónicos, unas proteínas que controlan el paso de iones a través de membranas y que varían según el gradiente electroquímico de cada ion.

Al principio utilizó electrodos de plata para reproducir estos sabores pero los voluntarios se mostraban reacios a colocárselos en la boca.

Fue entonces que comenzó a desarrollar los utensilios que cumplen el mismo fin pero de manera más amigable.

Con la cuchara o los palillos chinos puede lograr, por ejemplo, que tu comas un puré de papas sin sal y lo sientas salado.

Y con su bol especial puede hacer que una sopa de miso diluida te sepa bien ácida.

El experto sigue buscado la manera de reproducir los otros sabores, que son más complejos de imitar: el dulce, el amargo y uno menos conocido y más difícil de describir que se conoce por su nombre japonés, umami.

Pero ya descubrió que puede engañar al cerebro para sentir algunos gustos que no están realmente ahí.

Por ejemplo, que un vaso de agua sepa como una limonada o incluso como un cóctel frutal.

Para lograr este «truco» el mago científico apela no solo al sentido del gusto, sino también al olfato y a la vista.

Preparó copas especiales que además de tener electrodos para recrear el gusto a ácido o salado, también se iluminan según el color de la bebida deseada.

El gusto frutal llega a través de la nariz: un dispositivo especial lanza un aroma que puede ser de limón, menta, fresa, chocolate, banana…

La mezcla de las tres cosas hace que el bebedor sienta que realmente está tomando una limonada, una margarita o un refrescante mojito.

Ranasinghe y su equipo los llaman «vocktails» (por «virtual cocktails» o cócteles virtuales) y ya han preparado videos en YouTube donde exhiben la copa especial y muestran cómo funciona la app que crearon para elegir, entre una variedad de opciones, la bebida que se quiere recrear.

Más allá de la realidad virtual

Sin bien el experto comenzó su proyecto con la idea de ampliar la experiencia de la realidad virtual, no tardó en darse cuenta de que sus inventos tienen aplicaciones muy reales.

Por ejemplo, poder sentir que la comida está salada sin que tenga sal podría ser una bendición para todas aquellas personas con presión alta o problemas coronarios que tienen la sal prohibida.

«También pensamos en las personas que tienen los sentidos disminuidos ya sea por una discapacidad o porque, por ejemplo, tienen cáncer y están recibiendo quimioterapia», señaló Ranasinghe.

«Estamos explorando estas áreas pero aún no tenemos suficientes resultados», aclaró.

Otro desafío en el que trabaja el experto es poder «teletransportar» una bebida. El concepto es este: estás tomando algo rico mientras chateas por internet con un ser amado. Le ofreces tu misma bebida.

Si acepta, colocas un artefacto en tu vaso que calcula el sabor, el color y el aroma de lo que tomas y envías esa información al vaso electrónico de la otra persona, que solo contiene agua.

¡Y listo! Los electrodos, las luces LED y el dispositivo de aromas se encargará de recrearlo.

Como magia… pero con electricidad.

 

Temas Relacionados
economía
Noticias
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Hipertensión
Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Alexis Sánchez

Suma minutos en Italia: El Inter de Alexis cayó ante el Sassuolo por la Serie A

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

Nacional
economía
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Criolipólisis para terminar con la grasa localizada

Pónganse en forma con criolipólisis y termine con la grasa localizada

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Alexis Sánchez
Ben Brereton

Pacheta deja a Brereton en el Banquillo: Villarreal vs Girona por La Liga

Alexis Sánchez

La sorpresa de Inzaghi: Alexis Sánchez desde el Inicio con el Inter de Milán

Colo Colo

Semifinal de Copa Chile: Colo Colo vs Cobreloa bajo estrictas medidas de seguridad

Ascenso Betsson

La Primera B en llamas: Duelo final por el campeonato y el ascenso a la élite

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Huelga guionistas Hollywood
Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP