Seremi de Salud advierte que retirará puestos de comida ilegal en las ramadas
Por graves falencias sanitarias, la seremi de Salud Rossana Díaz Corro, prohibió el funcionamiento del conocido Restaurante Siglo, ubicado frente al Balneario Municipal. Luego que se viralizara un video por redes sociales, que mostraba a una persona preparando alimentos sobre el techo del inmueble, lo que gatilló la fiscalización por parte de la autoridad sanitaria. […]
6 de septiembre de 2018
Por graves falencias sanitarias, la seremi de Salud Rossana Díaz Corro, prohibió el funcionamiento del conocido Restaurante Siglo, ubicado frente al Balneario Municipal. Luego que se viralizara un video por redes sociales, que mostraba a una persona preparando alimentos sobre el techo del inmueble, lo que gatilló la fiscalización por parte de la autoridad sanitaria.
En la oportunidad, los fiscalizadores constataron que la acción correspondía al proceso de deshidratación de camote, el que se realizó efectivamente en el techo del lugar, sitio que estaba con gran cantidad de tierra, escombros y fecas de gato. De hecho, el área se utilizaba como botadero de artículos en desuso.
Díaz Corro, manifestó que «ellos estaban secando camote en el techo y para poder hacer una deshidratación de alimentos, tienen que hacerlo con las medidas de higiene que corresponde, no en el techo donde hay fecas y polvo, como comprenderán bajo ningún punto de vista está bien. Además, se encontraron baños usados como bodegas, campanas en mal estado, en general problemas graves de aseo, por lo cual se procedió a la suspensión de funcionamiento y se cerró», puntualizó.
Los fiscalizadores además hallaron al interior del local, una serie de malas prácticas sanitarias como la preparación de alimentos en una bodega y el uso de baños para guardar de alimentos, inclusive se encontraron residuos plásticos dentro de una tina de baño y paredes oxidadas dentro de la cocina y extractores colmados de aceite quemado, por falta de limpieza.
Ante esto, la seremi de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando a través de los canales autorizados y redes sociales. Díaz Corro, explicó que «nosotros sí atendemos las denuncias a través de redes sociales, además recibimos en la seremía denuncias tanto online como presenciales, para poder mejorar la distribución de nuestros recursos. Tenemos pocos fiscalizadores, así que yo agradezco a la ciudadanía, los videos, las llamadas y todo lo que realizan para ayudarnos en nuestra labor», reconoció.
Una durísima campaña que continuará la seremi de salud, quien invita a la ciudadanía a consumir alimentos sólo en locales establecidos por la entidad sanitaria. En relación a esto, establece que «los carritos, los puestos que se pongan afuera de las ramadas, los vamos a ir a retirar. Preferible que no gasten, que no se pongan, porque la gente se va a enfermar», aseguró.
Fiscalizaciones que continuarán de cara a las fiestas patrias, donde la autoridad precisó que tanto ella como su equipo están en constante capacitación a los locatarios de las ramadas y posterior fiscalización, con el fin de evitar enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos que sean preparados ilegalmente y no tengan autorización sanitaria.