Empresa responsable de derrame en Antofagasta tendría acuerdo para trasladarse a Mejillones
La diputada radical por la Región de Antofagasta, Marcela Hernando, emplazó a las autoridades regionales y comunales respecto a las acciones oportunas que estos deben tomar en relación al retiro de los estanques petroleros instalados en plena costanera, sector que nuevamente fue afectado por un nuevo derrame cuya sustancia, origen y causa, aún se investiga […]
12 de septiembre de 2018
La diputada radical por la Región de Antofagasta, Marcela Hernando, emplazó a las autoridades regionales y comunales respecto a las acciones oportunas que estos deben tomar en relación al retiro de los estanques petroleros instalados en plena costanera, sector que nuevamente fue afectado por un nuevo derrame cuya sustancia, origen y causa, aún se investiga por parte de los organismos encargados.
En este sentido, la diputada Marcela Hernando, explicó que «el tema de los estanques viene discutiéndose hace años, la verdad es que las acciones que había que tomar en términos de declararlos industria molesta y decretar que salieran del lugar, ya se hizo hace bastante rato. Lo que pasa es que las autoridades que hoy día tienen las atribuciones, que son salud y el municipio, deben ejercer las acciones para que efectivamente salgan de allí, porque mientras estén van a permanecer siendo una industria molesta para el lugar», sentenció.
Fue la propia alcaldesa de la comuna Karen Rojo, quien se pronunció respecto a esta nueva contingencia, señalando que desde el municipio oficiaron a la empresa Enex dos semanas antes del incidente, con el fin de que se pronuncie respecto a la salida y desmantelamiento de esta empresa.
De esta manera, la alcaldesa, señaló que «hace dos semanas volvimos a retirar una petición como municipalidad, a raíz de este incumplimiento que ha tenido la empresa Enex, de salir y trasladarse a la comuna de Mejillones, un acuerdo que data del año 2006, donde ellos debían salir el año 2012. Frente a este incumplimiento, fue que decidimos tomar cartas en el asunto y solicitarle a la empresa que venga a la comuna de Antofagasta, con este plan de desmantelamiento para entregar también esta información a nuestros vecinos», puntualizó.
Según lo señalado por la máxima autoridad comunal, hechos como los ocurrido recientemente son los que indignan e invitan a hacer el pronunciamiento de sacar de la ciudad a todas las empresas que generen un impacto negativo o contaminen. Precisando que este jueves, la autoridad edilicia se reunirá con representantes de la compañía, encuentro que servirá para definir diversas acciones respecto a este último derrame y que se pronuncien en relación al plan de contingencia para saber cuando será la fecha definitiva, de la salida concreta de esta empresa de la comuna de Antofagasta.