Autoridades reaccionan ante declaraciones de Luksic por contaminación en el Puerto de Antofagasta
«Si el Puerto de Antofagasta está contaminando, la autoridad debe cerrarlo», fue el mensaje que dejó el empresario Andrónico Luksic en su cuenta de twitter, aclaración que ha generado más de una reacción en la autoridades, especialmente en la región de Antofagasta. Ante esto el Dr. Hugo Benítez, del Colegio Médico de Antofagasta, declaró que […]
14 de septiembre de 2018
«Si el Puerto de Antofagasta está contaminando, la autoridad debe cerrarlo», fue el mensaje que dejó el empresario Andrónico Luksic en su cuenta de twitter, aclaración que ha generado más de una reacción en la autoridades, especialmente en la región de Antofagasta.
Ante esto el Dr. Hugo Benítez, del Colegio Médico de Antofagasta, declaró que «para nosotros es importante que haya podido declarar eso porque eso significa que él le entrega la pelota a la autoridad, que ellos tienen que cumplir su rol, y el rol lo está cumpliendo la autoridad, si el que no está cumpliendo su papel es la empresa. Hizo una limpieza más o menos y ahora está mejorando la limpieza, pero obligada por la Superintendencia de Medio Ambiente», puntualizó.
Otra reacción, vino desde el consejero regional, Ricardo Díaz, quien expresó que «desde su puesto de poder, él intenta crear una realidad que no es verdad, el movimiento jamás ha pedido el cierre del puerto, lo que ha pedido es que se saquen las cargas de metales pesados de ahí, una acción que él puede hacer. Si él plantea esto en términos económicos, porque es un mal negocio y está perdiendo plata, que saque el galpón y que él asuma las consecuencias como lo dice», sentenció.
También fue consultado, el intendente de la Región, Marco Antonio Díaz, quien manifestó que «lo considero como un relato personal, da cuenta de la historia de la zona, y lo vincula con elementos de carácter personal», comentó.
La afirmación de Luksic, viene después de una publicación de un medio nacional donde se cuestiona y hace referencia a la contaminación que afecta a la capital regional producto de la empresa portuaria.
En el twitt el empresario afirma, «el dueño del puerto es el Estado de Chile y Antofagasta Terminal Internacional (ATI) es su concesionaria. Por lo tanto, es la autoridad la que debe tomar esa decisión y si así lo resuelve, lo acataremos con todos los costos que esto implica».
En este sentido, el Dr. Benítez, agregó que «decir que solamente es responsabilidad del Estado o del Gobierno, es un poco lavarse las manos, si yo soy el que está contaminando, yo soy el que tiene que salir», recalcó. Asimismo, el consejero Díaz, indicó que «entonces que no mienta, que no mienta a la población, lo que pasa es que aquí lo que él quiere es que se cierre el puerto y el Estado lo indemnice, y eso es lo que está de fondo. Él siempre está pensando en términos económicos, está tratando de sacar ganancias», enfatizó.
En respuesta al twitt publicado por Luksic, la máxima autoridad regional, respondió que «no lo comparto, no va a ser la autoridad la que cierre un proyecto, si no que deben ser los empresarios quienes tomen esas decisiones dependiendo de su vinculación, su responsabilidad social, empresarial, etc. Por lo tanto, tomo esas declaraciones como parte de un relato personal histórico», mencionó.
En tanto, la seremi de Medio Ambiente, Visnja Music, en una entrevista con el medio regional Timeline también reaccionó ante el mensaje de Luksic, y cree que los empresarios se están concientizando por tener un Chile más sustentable.
En la entrevista radial, la seremi declaró que «para mi como ciudadana, fue una buena lectura, porque creo que si hoy en día, él está haciendo este tipo de declaraciones y aclaraciones, efectivamente está pensando ya, en conjunto todos los empresarios están pensando ya, en un Chile más sustentable, entonces si eso llega a los ciudadanos, me parece una muy buena lectura», expuso.
Un texto que no cayó nada de bien entre las autoridades regionales, principalmente donde se pone en la balanza el grave problema de contaminación que afecta a la ciudad.