Intendente junto a embajador intentan potenciar inversión europea en la Región de Antofagasta
Con el objeto de estrechar lazos y dialogar en temáticas que favorezcan el desarrollo productivo y económico de la región, el intendente Marco Antonio Díaz, sostuvo un importante encuentro con el embajador de Francia en Chile, Ronald Dubertrand, oportunidad en donde analizaron temáticas que puedan favorecer la prosperidad de ambas naciones y potenciar la inversión […]
26 de septiembre de 2018
Con el objeto de estrechar lazos y dialogar en temáticas que favorezcan el desarrollo productivo y económico de la región, el intendente Marco Antonio Díaz, sostuvo un importante encuentro con el embajador de Francia en Chile, Ronald Dubertrand, oportunidad en donde analizaron temáticas que puedan favorecer la prosperidad de ambas naciones y potenciar la inversión extranjera.
En la oportunidad, el embajador de Francia en Chile, Ronald Dubertrand, expresó que «estoy contento de estar aquí porque quería visitar la Región, voy a pasar tres días en Antofagasta, para ver la inversión francesa y la presencia de la empresa francesa aquí», puntualizó.
En este sentido, el embajador francés junto a su consejero económico Marc Legouy, señalaron que durante su estadía visitarán las empresas francesas presentes en la región, las cuales actualmente desarrollan innovación tecnológica en las áreas de energías renovables y no convencionales.
De acuerdo a esto, Dubertrand, explicó que «voy a visitar las grandes empresas francesas instaladas aquí , como Engie, en la producción de electricidad y manejo del gas, en Mejillones con la energía solar, y la producción de gas industrial. Todas estas empresas, en particular a lo que toca la energía, tienen nuevos proyectos, y en el marco de la transición energética, quieren en particular en el norte unos métodos para entrar en las energías renovables», describió.
Para la autoridad regional, esta cita corresponde a una segunda etapa de lo ya adelantando durante su visita a los embajadores de la Unión Europea en Santiago, encuentro en el que plantearon agendas comunes entre ambos países y que con esta última reunión lograron profundizar. Especialmente, en áreas que son sumamente relevantes para el desarrollo de la región a mediano y largo plazo.
En cuanto a esto, el intendente Díaz, manifestó que «con esta reunión podemos poner en la mesa cuáles son esas agendas comunes que tenemos para el desarrollo en nuestra región, y de también esas empresas que han creído en nuestro país y que han encontrado acá un ecosistema adecuado para realizar sus inversiones», comentó.
Parte de los desafíos es que ambos países puedan levantar proyectos en materia de innovación, economía digital y desarrollo de start up.
Además, adelantaron que durante la primera quincena de octubre, la máxima autoridad regional notificará al embajador francés respecto a la apertura de la declaración de intención para el Centro del Litio. Proyecto que según el intendente, no sólo debe tener la presencia de actores regionales, sino que de grandes consorcios internacionales que aporten tecnología, innovación y vanguardia, instancia en la que Francia se instala como uno de los países más importantes en este aspecto.