Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
nobel-d1101a0bc4ac6c778033c01fb0315d04-1200×600
Por

Premio Nobel de Física 2018 a “las herramientas hechas de luz láser”

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física 2018 al estadounidense Arthur Ashkin, la canadiense Donna Strickland y el francés Gérard Mourou por sus «rompedoras invenciones en el campo de la física del láser», en una ceremonia celebrada en Estocolmo. Arthur Ashkin (Nueva York, 1922) demostró […]

4 de octubre de 2018

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física 2018 al estadounidense Arthur Ashkin, la canadiense Donna Strickland y el francés Gérard Mourou por sus «rompedoras invenciones en el campo de la física del láser», en una ceremonia celebrada en Estocolmo.

Arthur Ashkin (Nueva York, 1922) demostró a comienzos de la década de 1970 que las fuerzas creadas por la luz láser eran capaces de capturar y manipular partículas con un tamaño de milmillonésimas partes de un metro. En 1987 logró atrapar bacterias vivas sin dañarlas con las denominadas pinzas ópticas, «unas herramientas hechas de luz», según ha destacado el comité del Nobel. Gérard Mourou (Albertville, 1944) y Donna Strickland (Guelph, 1959) allanaron el camino hacia «los pulsos de láser más intensos jamás creados por la humanidad», según el comité.

La técnica de Mourou y Strickland, creada en 1985 y conocida como amplificación de pulso gorjeado, se convirtió muy pronto en la herramienta estándar para obtener láseres de alta intensidad, utilizados desde entonces en millones de cirugías del ojo. Ashkin, graduado en la Universidad de Cornell, Strickland, de la Universidad de Waterloo, y Mourou, de la Universidad de Michigan, se repartirán los 870.000 euros del galardón.

Desde 1901 solo tres de los 201 científicos laureados con el Nobel de Física (el 1,5%) han sido mujeres. Antes de Donna Strickland lo ganaron la polaca nacionalizada francesa Marie Curie en 1903, por sus estudios sobre la radiactividad, y la estadounidense de origen alemán Maria Goeppert-Mayer en 1963, por sus investigaciones sobre la estructura interna del núcleo de los átomos. La astrofísica estadounidense Sandra Faber partía también como una de las favoritas, según la quiniela elaborada por la empresa especializada Clarivate Analytics. Faber, que desarrolla su trabajo en la Universidad de California en Santa Cruz, descubrió en 1976 un nuevo método para determinar la distancia a las galaxias, conocido como la relación de Faber-Jackson.

«Pensaba que habría más mujeres que habían ganado el Nobel de Física. Tenemos que reconocer a las físicas y supongo que de ahora en adelante habrá más que ganen este premio. Yo me siento honrada de ser una de ellas», ha declarado esta mañana Strickland en la rueda de prensa, en conexión telefónica desde Canadá.

El físico Ricardo Arias González, introductor en España de las pinzas ópticas con aplicaciones biológicas, celebra la decisión de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. «Arthur Ashkin era uno de los grandes olvidados», explica. «Las pinzas ópticas han abierto un mundo de posibilidades. Permiten coger una sola molécula y aislarla del resto en el espacio. Es algo que nunca se había conseguido y que ha permitido estudiar la biología celular y molecular como si fueran objetos macroscópicos. Es como estudiar las piezas de un reloj», señala Arias González, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia.

El físico español subraya que una de las ventajas de las técnicas ópticas es que la luz puede penetrar en el interior de una célula sin romper su membrana ni perturbar su actividad. Algunos experimentos ya han logrado manipular, dentro de células vivas, los cromosomas —los paquetes que contienen la información genética— y las mitocondrias —las fábricas energéticas celulares—, según resalta Arias González. “Manipular las moléculas intracelularmente, con la célula viva, es un campo activo de investigación. Es algo rompedor en esta década”, apunta.

El año pasado, la Real Academia de Ciencias de Suecia concedió el Premio Nobel de Física a los estadounidenses Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne por su “contribución decisiva a los detectores de LIGO [situados en Washington y Luisiana] y la observación de ondas gravitacionales”. El físico Albert Einstein fue el primero que predijo la existencia de estas señales, fruto, por ejemplo, del choque de dos agujeros negros. Las ondas gravitacionales se diseminan a la velocidad de la luz deformando el espacio-tiempo y llegan a la Tierra con tan poca fuerza que fueron indetectables hasta el 14 de septiembre de 2015, cuando los detectores del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO) captaron por primera vez una señal. El avance abrió una nueva era en la astronomía al permitir estudiar la naturaleza con otros ojos.

 

Temas Relacionados
¿Guerra del litio?
Noticias
Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
¿Guerra del litio?
tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

cultura

Emotiva inauguración de Identidades Festival – IX edición- Abrazando la Memoria

cultura

Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
kylie
NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP