Escolares ya pueden postular a campamento científico en el norte de Chile
Escolares de Chile, Argentina y Uruguay que tengan entre 14 y 18 años y que estén cursando enseñanza media ya pueden enviar sus postulaciones para ser parte de la octava versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, el cual se realizará por primera vez en San Pedro de Atacama entre el 7 y el 17 de […]
Escolares de Chile, Argentina y Uruguay que tengan entre 14 y 18 años y que estén cursando enseñanza media ya pueden enviar sus postulaciones para ser parte de la octava versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, el cual se realizará por primera vez en San Pedro de Atacama entre el 7 y el 17 de marzo. Para postular los interesados deben ingresar al sitio web www.cienciajoven.cl/campamento-kimlu y llenar el formulario requerido.
Este proyecto, que es totalmente gratuito y liderado por Bayer y Fundación Ciencia Joven, en colaboración con el observatorio ALMA, les permitirá a los seleccionados potenciar al máximo sus habilidades científicas y de liderazgo, y al mismo tiempo, adentrarse en el mundo de la astronomía con talleres enfocados en las ciencias del espacio con científicos de ALMA, el observatorio radioastronómico más grande del mundo.
La iniciativa ya ha inspirado a más de 280 jóvenes que se han desarrollado personal y profesionalmente, y hoy estudian en las mejores universidades del país y el mundo, conformando una red de jóvenes líderes en ciencia. «Este campamento tiene como misión formar jóvenes líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que contribuyan a la sociedad. La elección del norte de Chile para realizar el campamento busca mostrar que la ciencia ocurre en todos lados y que son muchos los desafíos que aún tenemos que resolver como país y como sociedad», dice Eduardo Guzmán, director para Chile de Fundación Ciencia Joven.
Durante diez días, los escolares podrán compartir y conocer de cerca el trabajo de los científicos de uno de los observatorios más importantes del mundo, realizar investigaciones científicas, paseos, diversas actividades al aire libre y aprender en terreno de ciencias y tecnología, todo esto en un entorno privilegiado de alta exigencia.
“El campamento Bayer Kimlu es una oportunidad para aprender y transmitir el amor por la investigación a las nuevas generaciones de científicos, para inspirarlos y motivarlos a seguir el camino de la ciencia en beneficio de las personas”, señaló Camila Reid, gerente de Comunicaciones Corporativas de Bayer Chile.
La octava versión del campamento se realizará por primera vez en el norte de Chile y se sumará a las ediciones anteriores que se han realizado en lugares como la reserva biológica Huilo Huilo, el Parque Tantauco y el Parque Karukinka. Además, contará por primera vez con la participación del observatorio ALMA. “Estamos muy contentos de participar por primera vez en esta iniciativa que va de la mano con las misiones de ALMA: difundir la ciencia que desarrolla el observatorio entre las nuevas generaciones y compartir la curiosidad por entender el universo y nuestros orígenes”, señaló Valeria Foncea, directora de Comunicaciones y Educación de ALMA.