Logo Canal 95
¡Única!
congreso_pediatría
Por

Ministro de Salud anunció plan para contrarrestar avance del cáncer en la Región de Antofagasta

Durante la inauguración del 58° Congreso de la Sociedad Chilena de Pediatría, el ministro de Salud Emilio Santelices, se refirió a la alta incidencia de cáncer en la zona y aseguró que se adelantan planes para contrarrestar los avances de esta patología en la Región de Antofagasta. En el evento pediátrico, el ministro de Salud Emilio […]

Durante la inauguración del 58° Congreso de la Sociedad Chilena de Pediatría, el ministro de Salud Emilio Santelices, se refirió a la alta incidencia de cáncer en la zona y aseguró que se adelantan planes para contrarrestar los avances de esta patología en la Región de Antofagasta.

En el evento pediátrico, el ministro de Salud Emilio Santelices, la senadora Carolina Goic y la alcaldesa Karen Rojo, discutieron sobre la necesidad de aplicar medidas para detener la expansión de patologías asociadas al cáncer, especialmente el de tipo colorrectal, uno de los que tiene más alta incidencia en Antofagasta. Es por ello que desde el Gobierno afinan los detalles de un plan nacional, para atender de forma integral a los pacientes que padecen esta enfermedad.

De acuerdo a esto, el ministro de Salud, explicó que «lo más importante es que ese plan da cuenta de lo que necesitamos en Chile, y también particularmente en Antofagasta, donde ya el equipo que lo está liderando ha estado en contacto con las autoridades locales, para hacerse cargo de las situaciones que aquí se viven, donde sabemos que el cáncer es la primera causa de muerte», puntualizó la autoridad.

Además, la senadora Goic, integrante de la Comisión de Salud, manifestó que «entiendo la preocupación que hay, porque es la primera causa de muerte en la región, y ahí lo que reiteramos es la necesidad de avanzar en nuestra Ley Nacional de Cáncer, una ley que nos permita poner como prioridad el tema de cáncer, que no dependa el tratamiento de que si está o no en el Auge, sobre todo que avancemos en tema de prevención, que yo creo que es lo fundamental», recalcó la senadora.

Asimismo, en la ocasión la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, elevó ante autoridades nacionales distintos planes y proyectos que se podrán ejecutar para atender a los pacientes con cáncer de la zona norte del país. Ante esto, la edil, comentó que «vamos a elaborar un proyecto que ya está en pleno desarrollo para poder tener el primer centro de acogida onco infantil para las familias de la primera y segunda región, y la XV, para poder tener tratamientos dignos y de calidad para nuestros niños», aseguró.

 

Modelo Islandés 

Expertos médicos expusieron su preocupación sobre el creciente consumo de alcohol y drogas en la población adolescente del país, es por ello que desde el Gobierno decidieron aplicar el Modelo lslandés en Chile. Esquema que en su etapa inicial será aplicado en siete comunas, seis de la Región Metropolitana, y una en Magallanes, contemplando la participación activa y directa de familias, escuelas y comunidades durante la etapa adolescente, incorporando a los jóvenes en mayores actividades extra curriculares y restringiendo los lapsos de ocio en la calle.

Frente al actual comportamiento de los jóvenes, el Dr. Humberto Soriano, presidente Sociedad Chilena de Pediatría, indicó que es necesario «tenerlos en la casa, que no estén solos a medianoche en una plaza, cambiarles el entorno escolar que sea más entretenido, darles actividades extra curriculares bien programadas, para que elijan vivir sano», enfatizó.

Autoridades nacionales y comunales, valoraron políticamente la futura aplicación del Modelo Islandés en las comunas de Chile, aspiran que el mismo ayude a los jóvenes a alejarse del flagelo de las drogas o el alcohol.

En este sentido, la senadora Carolina Goic, expresó que «el modelo hace que la comunidad cuide a sus jóvenes, que tengamos un mensaje claro, que llenemos a los jóvenes de actividades deportivas y que trabajemos en conjunto para que el ambiente cambie, no castigando al niño», especificó.

En cuanto a lo que ocurre en la ciudad, la alcaldesa Karen Rojo, expuso que «sabemos que la comuna de Antofagasta es una de las mayores consumidoras de alcohol y drogas en nuestros niños, es importante hoy día sumarnos a esta iniciativa que nos pueda asegurar bajar estas lamentables tasas. Obviamente que la municipalidad se va a sumar a un programa que va a permitir, que justamente los establecimientos municipalizados puedan tener estas prácticas e ir disminuyendo este tipo de cifras que lamentablemente afectan a la calidad de vida de nuestros niños», declaró.

El ministro Satelices, también agregó que «han hecho los primeros estudios en seis municipalidades, que demuestran que el consumo de cannabis y alcohol está comenzando a los 13 años, lo cual es una muy mala noticia para nuestro país. Y los pediatras, sobre la base de la experiencia han tomado estas experiencias para ayudar a la sociedad en su conjunto a revertir este flagelo», expuso.

Este modelo que se pretende aplicar en Chile, contempla la prohibición de venta de cigarrillos a menores de 20 años, restricciones a la promoción de venta de alcohol o tabaco y limita el tránsito de menores de 12 años por la vía pública después de las 20:00 horas, quienes sólo podrían hacerlo acompañados.

 

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Tres viñas de Chile entre las más lujosas a nivel global

Pedro Pascal

Pedro Pascal es nominado a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas más destacados para el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Descubre por qué dormir de este lado garantiza un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde batalla legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Atletas de 17 países se preparan para el Vulcano Ultra Trail 2023 en Puerto Varas

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La emoción de Gary Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés brilló en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza continua

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y hablar sobre el escándalo de la FIFA

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP