Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
antofacine_ganadores
Por

Antofacine eligió a los ganadores de sus competencias otorgando el premio «Chango 2018»

Con la entrega del premio “Chango” a los ganadores, cerró de manera exitosa la Séptima Versión del Festival Internacional Antofacine 2018, en una ceremonia realizada en el auditorio de Ruinas de Huanchaca en Antofagasta y que contó con la participación de cineastas, actores y actrices, además de autoridades e invitados especiales. Los grandes ganadores de […]

21 de noviembre de 2018

Con la entrega del premio “Chango” a los ganadores, cerró de manera exitosa la Séptima Versión del Festival Internacional Antofacine 2018, en una ceremonia realizada en el auditorio de Ruinas de Huanchaca en Antofagasta y que contó con la participación de cineastas, actores y actrices, además de autoridades e invitados especiales.

Los grandes ganadores de las diversas categorías fueron: “Lembro mais dos corvos”, de Gustavo Vinagre (Brasil) en la Competencia de Largometraje Internacional; “Las cruces”, de Teresa Arredondo y Carlos Vásquez fue la mejor en la Competencia de Largometraje Nacional; mientras que “El verano del león eléctrico”, de Diego Céspedes (Chile) fue merecedor al premio por el mejor Cortometraje Internacional.

Los premios los cerró “El silencio es un cuerpo que cae”, de Agustina Comedi (Argentina) con el primer lugar en la Competencia de Nuevos Lenguajes. Mientras que las Menciones Especiales recayeron en “Enigma”, de Ignacio Juricic (Largometraje Nacional) y “Ainhoa, yo no soy esa” de Carolina Astudillo (España / Chile en Largometraje Internacional).

Este año el público también fue protagonista, ya que pudieron votar por su Largometraje Nacional favorito, siendo elegido la cinta “La Casa Lobo”, de los directores Joaquín Cociña y Cristóbal León, que fue elegida unánimemente entre los asistentes a las exhibiciones durante estos días.

En la ceremonia también se entregaron los diplomas a los participantes de los diversos seminarios, talleres y laboratorios realizados en el Festival. Fue así que recibieron su reconocimiento a los participantes de “Mirando el Territorio”, “Taller de Actuación”, “Seminario de Cine/Realidad” y “CortosLab2”. Junto con la exhibición de la cinta argentina “Años luz” de Manuel Abramovich.

Para Francisca Fonseca, Directora de Antofacine, “este año tuvimos un abanico de asistentes muy diversos. Apostamos a la formación de nuevos públicos, esos que retiran entradas, que revisan los programas y que asistieron a cada una de las exhibiciones. Un aspecto distintivo y fundamental de nuestro festival es su énfasis en generar espacios de aprendizaje en torno al cine y qué mejor que un certamen que una todo esto. Estamos muy felices como equipo por lo conseguido”.

Mientras que Elizabeth Cameron, especialista de comunidades de Minera Escondida / BHP, aseguró que “uno de los logros más relevantes y evidentes del festival es su crecimiento y desarrollo. Pasar de documentales a largometrajes, tener la capacidad de llevar mucho público a siete salas en cinco días, generar esta gran cantidad de redes en torno al Festival, paralelamente llegar a Mejillones, San Pedro de Atacama y Calama impactando a miles de personas es realmente un logro que ha sido producto del esfuerzo y constancia de muchos años. Esta séptima a versión así lo ha demostrado y estamos muy contentos por ello”.

 

Exhibiciones

Fueron cinco días con más de 70 exhibiciones en seis sedes en Antofagasta y otras en Calama, San Pedro de Atacama y Mejillones, teniendo a un numeroso público que disfrutó y también pudo interactuar con directores y actores nacionales e internacionales.

Entre los invitados principales que pasaron por el Festival, destacaron la directora de la cinta “Zurita”, Alejandra Carmona; los directores de las cintas de competencia nacional Nicolás Molina, Ignacio Juricic, Carlos Moena y Javiera Véliz, entre otros.

Mientras que estuvieron en el certamen visionando las cintas para elegir a las mejores de cada categoría la actriz Catalina Saavedra (protagonista de La Nana); el programador de DocLisboa, Miguel Ribeiro; la directora Clarisa Navas (directora de Partido a las 3, ganadora del pasado Antofacine 2017); el director peruano Daniel Vega y el crítico peruano José Romero, entre otros.

A ello se sumaron seminarios para actores, con el director Roberto Matus; conversatorios con el locacionista Horacio Donoso; panorama de industria junto a Bettina Bettati de la Comisión Fílmica; charla sobre la Descentralización Audiovisual junto a Beatriz Rosselot y Cortos Lab junto al cineasta Alejandro Ugarte, entre otros.

Un completo programa que tuvo también las secciones Ventana Regional, Cinemalistas con muestras infantiles del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Cine + Video Indígena y Ventana InEdit Chile.

Entre los premios a repartir, destacaron el de Mejor Largometraje Internacional (US$2.500), Mejor Largometraje Nacional (US$2.000), Mejor Cortometraje Internacional (US$1.000) y Mejor trabajo de Competencia de Nuevos Lenguajes (US$1.500).

 

Territorio

Otro espacio importante fue el laboratorio “Mirando el Territorio”, teniendo a cuatro equipos de jóvenes cineastas quienes crearon en una semana un cortometraje por cada grupo, que tuvo el objetivo de visualizar el norte, la capital regional, el lugar que habitamos y la inspiración cinematográfica que éste podía llegar a tener, grabando en diversas locaciones de la zona.

El resultado fue exhibido en la clausura, siendo aplaudidos los trabajos por los asistentes, recordemos que este trabajo fue guiado por el cineasta Christopher Murray.

La VII versión de Antofacine tuvo como país invitado a Perú y, por ello, se programó un completo espacio en relación a su historia, costumbres y cultura cinematográfica.

Este Festival Internacional fue la gran ventana de cine del norte de Chile hacia el mundo, siendo organizado y producido por el Centro Artístico Cultural Retornable, presentado por Minera Escondida / BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Además, fue financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cultura, Año 2018, aprobados por el Consejo Regional CORE de Antofagasta.

Temas Relacionados
Corte de Apelaciones
Noticias
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Corte de Apelaciones
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Nacional
salud
tecnología

Instagram se posiciona como la red social líder en publicidad

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Deportes Iquique
Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
música
rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

Música
Huelga guionistas Hollywood
Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP