Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
las_petroleras
Por

Falta de coordinación entre organismos influiría en la nula solución de problemáticas ambientales en Antofagasta

Para muchos antofagastinos, la contaminación por hidrocarburos presente en el sector costero de las petroleras, es una historia antigua. Distintos reportajes y apariciones en la prensa local, dan testimonio de una problemática que durante años no ha tenido solución por ningún organismo pertinente. Denuncia tras denuncia, de vecinos, pescadores y deportistas que utilizan este sector, […]

29 de noviembre de 2018

Para muchos antofagastinos, la contaminación por hidrocarburos presente en el sector costero de las petroleras, es una historia antigua.

Distintos reportajes y apariciones en la prensa local, dan testimonio de una problemática que durante años no ha tenido solución por ningún organismo pertinente.

Denuncia tras denuncia, de vecinos, pescadores y deportistas que utilizan este sector, pero que no quedan nada más que  en visitas inspectivas, sondajes, muestreos y declaraciones a periodistas.

Incluso en el 2014, con bombos y platillos las autoridades celebraban el retiro de tanques de petróleo pertenecientes a Codelco, los cuales funcionan desde 1920.

En esa oportunidad, Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta, refiriéndose al uso que le daría al terreno desocupado, ofreció que «de todas maneras que la gente elija, que si queremos hacer quizás un 50 por ciento un espacio urbano. El resto un futuro proyecto o un centro de investigación que harta falta hace», comentó.

Asimismo, Julio Cortés, presidente de la junta de vecinos N.38 Población Norte, expresó que «un alivio que esto se va a terminar y va a quedar un terreno como para hacer muchas cosas. Una de las cuales, le voy a pedir a la autoridad que le de buen uso», aseguró.

Pero de parques para los vecinos y centros de investigación, nada. Las inmobiliarias se quedaron con estos terrenos.

 

Institucionalidad

Desde el 2010 que existe una robusta institucionalidad ambiental en Chile. Fue en ese año que se conformó la Superintendencia de Medio Ambiente, con la misión de coordinar el seguimiento y fiscalización de las resoluciones de calificación ambiental.

Luego el 2012, se crearon los tribunales ambientales. Pero la pregunta es, por qué se siguen produciendo estos eventos, teniendo este tipo de organismos funcionando.

Para buscar respuesta a esta interrogante, consultamos con el ministro titular abogado del Primer Tribunal Ambiental, explicó que «a veces a nosotros nos preguntan por qué frente a una situación específica o una contingencia ambiental el tribunal no actúa, lo cierto es que el tribunal en esa materia responde a requerimiento de ciertos actores. Que como le decía son, y esto es muy importante, la municipalidad, el Consejo de Defensa del Estado, que actúa en representación de la sociedad toda, y el tercer actor relevante, justamente las personas naturales o personas jurídicas que se ven afectadas por una situación medio ambiental, ellos tienen la legitimación para actuar directamente frente al tribunal», detalló.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente, indicó que luego de múltiples eventos, persisten con los estudios para determinar el origen y el tipo de contaminante presente en la playa las petroleras.

En este sentido, Roberto Villablanca, seremi (s) de Medio Ambiente en la Región de Antofagasta, manifestó que «estamos haciendo los estudios que nos permitan determinar la data de esos hidrocarburos, pueden haber hidrocarburos que estén presentes producto del derrame del Eider (barco chino) que ocurrió hace bastantes años atrás, del derrame que ocurrió en la playa Comap también, y también, puede haber presencia de hidrocarburos más reciente. Por lo tanto, es importante poder determinar las dimensiones de esa contaminación», aclaró.

Para el doctor en biología y académico de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, evidentemente la institucionalidad ambiental se ha robustecido, pero la constante contaminación del mar, evidencia que aún que falta algo. Por lo que puntualizó que, «de acuerdo a mi experiencia, yo creo que nos está faltando todavía una mayor coordinación entre las instituciones», argumentó.

Asimismo, agregó que falta que los organismos encargados de velar por el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la ley trabajen más unidos. A lo que, agregó que «falta encadenar, falta que exista una sola institución, no cierto, que pueda juntarlos a todos y de esa manera, trabajar de forma integrada», sugirió.

Contaminación por hidrocarburos, que se mantiene en el misterio de los estudios, pero que claramente forma parte de la historia moderna de Antofagasta y con una institucionalidad ambiental que crece, pero que pareciera no tener demasiada injerencia al ahora de evitar o prevenir desastres ambientales, como el que ocurre hoy en la playa Las Petroleras.

Nota completa aquí.

 

 

Temas Relacionados
economía
Noticias
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Hipertensión
Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Alexis Sánchez

Suma minutos en Italia: El Inter de Alexis cayó ante el Sassuolo por la Serie A

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

Nacional
economía
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Criolipólisis para terminar con la grasa localizada

Pónganse en forma con criolipólisis y termine con la grasa localizada

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Alexis Sánchez
Ben Brereton

Pacheta deja a Brereton en el Banquillo: Villarreal vs Girona por La Liga

Alexis Sánchez

La sorpresa de Inzaghi: Alexis Sánchez desde el Inicio con el Inter de Milán

Colo Colo

Semifinal de Copa Chile: Colo Colo vs Cobreloa bajo estrictas medidas de seguridad

Ascenso Betsson

La Primera B en llamas: Duelo final por el campeonato y el ascenso a la élite

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Huelga guionistas Hollywood
Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP