Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
satelite
Por

¿Cuántos satélites hay orbitando la Tierra y cómo es posible que no choquen?

Si tuvieras que adivinar el número de satélites hechos por el hombre que están girando alrededor de la Tierra, ¿qué número dirías? ¿Cientos, miles? Según el Índice de Objetos Lanzados al Espacio Exterior, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA), hay 4.921 satélites orbitando en la actualidad. […]

3 de diciembre de 2018

Si tuvieras que adivinar el número de satélites hechos por el hombre que están girando alrededor de la Tierra, ¿qué número dirías? ¿Cientos, miles?
Según el Índice de Objetos Lanzados al Espacio Exterior, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA), hay 4.921 satélites orbitando en la actualidad.
Pero no todos están activos.
«Hay cerca de 2.600 satélites que ya no funcionan pero siguen en órbita, y un total de aproximadamente 17.000 ‘objetos’ en el espacio», explica David Barnhart, director del Centro de Investigación de Ingeniería Espacial de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, Estados Unidos.
El especialista se refiere a la basura espacial que orbita la Tierra y que supera las 7.600 toneladas, según informó en febrero de este año la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés)

«Todos ellos están en órbita alrededor de la Tierra desde 100km de altitud (órbita terrestre baja) hasta 35.000km (órbita geoestacionaria)», explica Barnhart a BBC Mundo.

¿Cuál es el tamaño de un satélite?

Si piensas en un satélite, tal vez la primera imagen que se te viene a la cabeza sea la de un enorme aparato de un material resistente y que pesa toneladas.
Pero no todos son así.
«Su tamaño varía desde el de una panera (por ejemplo, decenas de centímetros en cada lado y algunos kilogramos de peso) hasta el de un autobús escolar (varios metros en cada lado y miles de kilos)», dice Barnhart, que se dedica a diseñar satélites.

¿Cuál es la función de un satélite?
No todos los satélites se dedican a observar la Tierra y a tomarle imágenes.
«La órbita de los satélites alrededor de la Tierra ejecuta una multitud de funciones que incluyen comunicaciones (cobertura del teléfono celular y transferencia de datos), observación de la Tierra, navegación y posicionamiento (este es el sistema GPS que todos usamos), y el estudio del espacio y el planeta por parte de la ciencia», describe el especialista.

¿Cómo un satélite se mantiene en órbita?
Los satélites pueden orbitar alrededor del planeta porque están programados en velocidades que son lo suficientemente rápidas para vencer la gravedad.
Un cohete transporta el satélite al espacio y, una vez que se alcanza la ubicación determinada, coloca el satélite en su órbita.

La velocidad alcanzada por el satélite mientras se separa del cohete es suficiente para mantener el dispositivo en órbita durante cientos de años, señala el Servicio Nacional de Satélites Ambientales, Datos e Información, (Nesdis, por sus siglas en inglés), que depende del Servicio Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.
Un satélite se mantiene en órbita por su velocidad y la fuerza gravitacional que la Tierra tiene sobre él. Aquel que está más cerca de la Tierra requiere de más velocidad para resistir la fuerza de la gravedad, explica el Nesdis en su sitio web.
Y los satélites llevan su propio suministro de combustible que solo se utiliza en caso de cambiar la órbita o para evitar colisiones.
Entonces ¿los satélites pueden chocar?

«Sí, pueden chocar, pero no sucede con frecuencia. Si bien puede parecer que hay muchos satélites, el espacio es ‘grande’, y generalmente se colocan en órbitas que no se cruzan ni interfieren entre sí», afirma el especialista de la Universidad del Sur de California.
«Eso no quiere decir que no ocurra y no pueda suceder, y con los planes para instalar miles de satélites más, la probabilidad de una posible colisión aumentará», añade.

En febrero de 2009, dos satélites de comunicaciones, uno estadounidense y otro ruso, chocaron en el espacio. Se cree que esa fue la primera vez que dos satélites hechos por el hombre colisionaron accidentalmente, describe el centro Nesdis.
¿Quién controla los satélites?

Los satélites pueden ser propiedad de organizaciones, empresas, gobiernos y personas particulares.
Existen muchas regulaciones para controlar la frecuencia con la que operan las comunicaciones de radio en órbita y en qué órbita entran, para evitar interferencias.
«Según el Tratado de Espacio Exterior (1967), cada país tiene algún tipo de control reglamentario de los lanzamientos de satélites específicamente para ayudar a evitar la interferencia de radio e impedir posibles colisiones en el lanzamiento», explica Barnhart a BBC Mundo.

En Estados Unidos, por ejemplo, las empresas privadas deben obtener una licencia federal para operar en el espacio.
Si quieren realizar operaciones con un satélite de comunicaciones, deben solicitar una licencia a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) o si desean llevar a cabo el lanzamiento al espacio de un satélite, necesitan el permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Y en términos globales, la oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA) se encarga de implementar las políticas de la ONU relacionadas con el espacio, por lo que actúa como un regulador del derecho espacial en el mundo.

 

¿Cualquiera puede enviar un satélite el espacio?
«Sí, hoy es posible que casi cualquiera pueda enviar satélites al espacio. Incluso estudiantes de escuelas secundarias construyeron y lanzaron sus propios satélites compartiendo programas con vehículos de lanzamiento y varias agencias gubernamentales de todo el mundo», dice Barnhart.

Compañías comerciales están lanzando satélites al espacio a un ritmo que casi se ha triplicado en los últimos 10 años, con inversiones que alcanzan los miles de millones de dólares.
«Es un momento muy emocionante en la industria espacial, con muchas innovaciones, no solo en satélites nuevos sino en el desarrollo de una industria para satélites de ‘servicio’, que hasta ahora no existía», analiza Barnhart.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP