Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
comida
Por

Comida chatarra: por qué los alimentos “malos” saben tan bien

Eso le consultó un oyente a los «detectives científicos» de la BBC, el biólogo Adam Rutherford y la matemática Hannah Fry, presentadores del programa de radio «Los casos curiosos de Rutherford y Fry», que se dedica a investigar misterios de la vida diaria enviados por el público. «¿Por qué la comida mala sabe tan bien?», […]

26 de diciembre de 2018

Eso le consultó un oyente a los «detectives científicos» de la BBC, el biólogo Adam Rutherford y la matemática Hannah Fry, presentadores del programa de radio «Los casos curiosos de Rutherford y Fry», que se dedica a investigar misterios de la vida diaria enviados por el público.
«¿Por qué la comida mala sabe tan bien?», preguntó Alan Fouracre desde Nueva Zelanda, aclarando que se refería a cosas como «salchichas, papas fritas y chocolate».

Para averiguarlo, Rutherford y Fry comenzaron acudiendo al científico de los materiales y amante de la comida Mark Miodownik, quien explicó por qué se nos hace -literalmente- agua la boca cuando vemos estos alimentos poco saludables.

«(Tenemos) papilas gustativas para lo dulce, para lo salado, para lo agrio y para lo amargo, y todas piden a gritos ser encendidas por esta comida», afirmó Miodownik.
«Y (cuando las comes) se encienden. Hay una sinfonía de sabores (en tu boca)».

Pero la lengua no es la única culpable de llevarnos por el mal camino nutricional… la primera que nos incita a pecar es nuestra nariz.
Huele rico
«Lo que impulsa nuestro antojo es nuestro olfato», explicó el experto.
El olor a cierto tipo de comida hace que nuestro sistema digestivo se encienda y reclame ser alimentado.
Y una vez que la comida está en nuestra boca, también es nuestra nariz la que nos permite sentir toda la sutileza de su sabor.
«Son miles de sabores, es algo muy sofisticado», detalló Miodownik.

El papel que juega el olfato explica por qué muchas de estas comidas -por ejemplo una hamburguesa o el tocino frito- nos resultan irresistibles cuando están calientes, pero ya no nos interesan frías.
«A medida que la comida se enfría pierde su sabor porque hay menos calor transformando moléculas volátiles en olores dentro de la boca», aclaró el científico.

¿Y las gaseosas?
Pero si el calor es un factor importante para explicar la atracción de la comida chatarra, ¿qué pasa con las gaseosas, consideradas unas de las principales culpables del aumento de la obesidad en el mundo?
O con el chocolate y las golosinas, que nos cuesta tanto comer en moderación.
Una de las expertas en alimentos más reconocida del mundo, la profesora Linda Bartoshuk de la Universidad de Florida, le explicó al programa por qué los alimentos llenos de azúcar nos atraen tanto.
«El combustible para el cerebro es la glucosa, que es dulce, y a lo largo de la evolución nuestros cerebros se han desarrollado de tal forma de hacernos amar lo dulce, porque lo necesitamos», señaló.
Esto explica por qué salimos en busca de alimentos dulces y por qué los disfrutamos tanto.
Bartoshuk señala que esta conexión «viene de nacimiento» e incluso antes: se ha comprobado que hasta los fetos disfrutan de lo dulce.
«Un pediatra realizó una investigación en los años ’20 inyectando sacarina en el fluido amniótico de una mujer embarazada y el feto bebió el fluido», afirmó.
Las observaciones indicaron que el feto había disfrutado de la bebida dulce.

Llenos de receptores
Ya hemos visto cómo nuestra lengua, nuestra nariz y nuestro cerebro hacen un complot contra nuestra determinación de comer sano. Pero el desafío no termina ahí.
Nuestro cuerpo tiene varios «receptores de sabor»: no solo están en la boca sino también en el estómago y el tracto gastrointestinal.
Y estos receptores también tienen sus «antojos».
«Por ejemplo, la grasa y las proteínas no pueden ser detectadas en la boca, pero te las tragas, tu sistema digestivo las convierte en ácido graso y glutamato, y ahora tienes receptores en tu estómago que le dicen a tu cerebro que acaba de ingresar esta fantástica grasa y proteína», describe Bartoshuk.
Estas asociaciones funcionan de forma inconsciente,así que te pueden llevar a desear algún tipo de alimento sin que lo sepas ni entiendas por qué.
El aspecto psicológico
Rutherford y Fry también analizaron el atractivo de la comida poco saludable desde el punto de vista psicológico.
Descubrieron que categorizar a esta comida como «mala» podría, de hecho, hacerla más deseable.

«Cuando clasificas una comida como mala creas una sensación de culpa de comerlo que lleva a pensar que eso debe ser particularmente placentero y puede hacerlo más difícil de resistir», opinó Anthony Warner, quien escribe sobre comida bajo el pseudónimo The Angry Chef (el chef enojado).
«Es como poner esa comida sobre un pedestal y convertirla en comida prohibida. Hará que la desees más», señaló.
Según Warner, la gente más culposa suele ser la que tiene menos control sobre lo que come y a la que más le cuesta mejorar sus hábitos alimenticios.
«Al llamarla mala la haces más difícil de resistir», aseguró.
Entonces, ¿cuál es la solución para comer más sano, según los detectives científicos de la BBC?
«Come con moderación y disfrútalo. Necesitamos grasas, azúcares y alimentos salados».
«Tan solo no comas demasiado».

 

Temas Relacionados
¿Guerra del litio?
Noticias
Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Cóndores
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Nacional
¿Guerra del litio?
tecnología

Autos voladores: ¿podría hacerse realidad este sueño?

kylie

Kylie Minogue sorprende con su electrizante nuevo álbum "TENSION"

cultura

Emotiva inauguración de Identidades Festival – IX edición- Abrazando la Memoria

cultura

Albemarle y Estación Fotógrafo de Cerros se unen para promover el acceso a la cultura en la Región de Antofagasta

Magazine
oso sorprende a familia en picnic
Profesor chino habla 7 idiomas

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Compra casa en subasta y encuentran un auto

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Elon Musk

Elon Musk anuncia que planea cobrar una mensualidad a todos los usuarios de X

Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Tendencias
Cóndores
Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

Medel

VIDEO| Un pitbull suelto: Medel es expulsado en derrota del Vasco da Gama ante el Santos

Deportes Antofagasta / Cobreloa

Final de infarto: Antofagasta se estanca y Cobreloa se mantiene líder en la Primera B

Nicolas Jarry

Jarry se despide en los cuartos de final del ATP 500 de Beijing

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
kylie
NYDIA3

NYDIA CARO vuelve a Chile, para presentarse en Viña del Mar y Santiago

música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

Música
Kim Jong Un
Huelga guionistas Hollywood

¡Finalmente! La huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 148 días

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP