Logo Canal 95
¡Única!
estudiantes
Por

El grito de los jóvenes contra el cambio climático se convierte en global

De Sidney a Copenhague. De Londres a Berlín. De Roma a Hong Kong. Y, también, de Madrid a Barcelona pasando por Valencia o Sevilla. La protesta de los estudiantes contra la inacción de los Gobiernos frente al cambio climático se ha convertido este viernes en algo tan global como el calentamiento. Tanto, que es complicado […]

De Sidney a Copenhague. De Londres a Berlín. De Roma a Hong Kong. Y, también, de Madrid a Barcelona pasando por Valencia o Sevilla. La protesta de los estudiantes contra la inacción de los Gobiernos frente al cambio climático se ha convertido este viernes en algo tan global como el calentamiento. Tanto, que es complicado encontrar en el mundo una capital en la que no se haya celebrado una manifestación dentro del movimiento Friday For Future, que promovía una huelga estudiantil emulando a Greta Thunberg, la joven sueca que en agosto decidió parar todos los viernes como protesta por la falta de ambición de su país ante el calentamiento global.

Cientos de miles de estudiantes de ambos hemisferios piden más esfuerzos para frenar el cambio climático en las más de 1.000 manifestaciones que se habían convocado. España, que hasta ahora había participado tímidamente en la protesta que secundan desde hace semanas grandes capitales del mundo, también se ha sumado a esta movilización que hasta comparte los mismos lemas –en inglés–. «No hay un planeta B», claman los chicos en los cinco continentes.
A lo largo y ancho del planeta este movimiento, que se declara apartidista, tiene una reclamación unívoca: pide a los Gobiernos que cumplan con lo que se han comprometido a través del Acuerdo de París. Ese pacto, que data de 2015 y empezará a ser efectivo a partir de 2020, tiene objetivos –que el irreversible aumento de la temperatura se quede dentro de unos límites manejables, entre los 1,5 y los 2 grados– y fija cómo lograrlos –a través de la eliminación de los gases de efecto invernadero de la economía mundial–. Pero, a falta de sanciones u otros instrumentos que obliguen a los países a cumplir el acuerdo, la presión social es fundamental para empujar a los Gobiernos a recortar con suficiente intensidad sus emisiones. Por eso, desde los partidos, organizaciones y asociaciones que llevan tiempo trabajando en la lucha contra el cambio climático se celebra la irrupción del movimiento estudiantil como elemento de presión a los gobernantes.
«Al final, está calando en la sociedad la lucha. Estos jóvenes empujarán a sus padres», resume Tatiana Nuño, experta de Greenpeace en cambio climático. Los recortes de emisiones a los que los países se han comprometido hasta ahora en el Acuerdo de París no son suficientes; llevarán, al menos, a un aumento de la temperatura de 3 grados. Se necesitan muchos más esfuerzos y el planeta se queda sin tiempo por la gran acumulación de gases de efecto invernadero expulsados por la actividad del ser humano.
Estas advertencias y la denuncia de que el ritmo de recorte de emisiones no es el adecuado se lanzan desde hace años desde el ámbito científico, que ha empezado a intentar fraguar una alianza con este nuevo movimiento estudiantil a través de escritos de apoyo. En España, alrededor de 300 personas ligadas al mundo de la academia han firmado un escrito; en Alemania –donde este viernes se han celebrado protestas en 200 ciudades– son 19.000 los firmantes de una carta en la que también advierten de los efectos del calentamiento global.
«Las redes nos permiten ver lo qué está ocurriendo. Tenemos acceso a la información, vemos que nuestro futuro está muy complicado», explicaba este viernes desde la manifestación de Madrid Sasha Martín, de 18 años y alumna de Grado Superior de Laboratorio. En la manifestación de Madrid –que congregó a 4.500 personas, según la policía– los asistentes eran principalmente alumnos de instituto y de universidad. Chicos y chicas que han nacido en un planeta en el que las evidencias del cambio climático son ampliamente conocidas.
«Ni un grado más, ni una especie menos», gritaban en las manifestaciones de España –en alrededor de 60 ciudades había convocatorias–. «Igual de importante es luchar contra el cambio climático que por la igualdad», resume Teresa Hernández, estudiante de Ingeniería Biomédica en Madrid. No hace falta preguntar a los asistentes a las protestas; rápidamente ligan ambos movimientos, el de la causa climática y el feminismo. Como explica Belén Barreiro, socióloga y directora de 40dB, en los estudios de opinión se ve que entre las principales preocupaciones de los jóvenes figuran las dos. «Sí, claro», responde Manuel Cortés, de 21 años y estudiante de Biología de la Rey Juan Carlos, cuando se le preguntaba si había participado en la masiva protesta feminista de hace una semana.
Este joven tiene claro qué quiere de los Gobiernos: «Una mayor legislación ambiental». «Y más transparencia para saber qué se está haciendo, porque muchas veces los políticos prometen y no sabemos si cumplen», añade su compañera Patricia Ramírez, de 21 años. «Vengo a manifestarme porque tenemos que reparar todo lo que ha hecho la generación anterior a la mía. Y no hay tiempo que perder. Queremos ver resultados ya», resume Lieke, una joven desde la manifestación en Bruselas, donde, de nuevo, la protesta ha sido masiva y ha juntado a 30.000 chicos, según la policía belga.
«Estas protestas se parecen a las que hubo en 2015, antes del Acuerdo de París. Pero entonces las organizaciones sociales nos las tuvimos que trabajar mucho más; esto ahora ha sido mucho más espontáneo», ha apuntado este viernes Nuño. Además, esas ONG han dado un paso a un lado y no han querido capitalizar las protestas. En el caso de Greenpeace, por ejemplo, se han limitado a ofrecerles asistencia. «Pero queremos que este sea su movimiento», señaló Nuño.

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Tres viñas de Chile entre las más lujosas a nivel global

Pedro Pascal

Pedro Pascal es nominado a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas más destacados para el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Descubre por qué dormir de este lado garantiza un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde batalla legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Atletas de 17 países se preparan para el Vulcano Ultra Trail 2023 en Puerto Varas

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La emoción de Gary Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés brilló en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza continua

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y hablar sobre el escándalo de la FIFA

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP