Logo Canal 95
¡Única!
55576468_2611703205567777_2128391594951311360_o
Por

Antofagasta en 100 palabras cumple 10 años

El plazo para participar del concurso “Antofagasta en 100 palabras” se extiende hasta el 14 de junio. Cada participante podrá enviar un máximo de 5 cuentos, entrando a http://antofagastaen100palabras.cl/web/ o depositarlos en un buzón ubicado en el Centro Cultural Estación Antofagasta, ubicado en Jorge Washington 2797. El concurso de cuentos breves más importante de Chile […]

El plazo para participar del concurso “Antofagasta en 100 palabras” se extiende hasta el 14 de junio. Cada participante podrá enviar un máximo de 5 cuentos, entrando a http://antofagastaen100palabras.cl/web/ o depositarlos en un buzón ubicado en el Centro Cultural Estación Antofagasta, ubicado en Jorge Washington 2797.
El concurso de cuentos breves más importante de Chile considera premios de $1.000.000 para el cuento ganador y $250.000 para cada una de las cuatro menciones honrosas y los premios especiales Talento Joven y Talento Mayor, mientras que el Talento Infantil recibirá una tablet.
La novedad de este año es el “Premio del Público”, que se elegirá a través de la web y redes sociales, luego de la ceremonia de premiación. El ganador de esta categoría recibirá $500.000.
Además, el establecimiento educacional que más cuentos envíe será premiado con una biblioteca de literatura contemporánea chilena, además de la visita de un destacado escritor para la realización de un taller.
Para la directora ejecutiva de Fundación Plagio, Carmen García, se trata de una “instancia que la comunidad reconoce y espera. Por ello, invitamos nuevamente a todos los habitantes de la Región, sin distinción de edad, nacionalidad u ocupación, a que participen del certamen”.
En tanto, la directora de Comunidades de Escondida/BHP, Alexandra Mundaca, recordó el trabajo histórico que han desarrollado, a lo largo de casi dos décadas, junto a la Fundación Plagio, llevando unidas la cultura a diferentes regiones de Chile: “Tenemos esta alianza con Fundación Plagio hace 18 años y trajimos este concurso a Antofagasta hace diez. Estamos muy contentos porque año a año hemos ido superando la cantidad de cuentos recibidos y eso refleja la motivación de las personas por escribir y reflejar la identidad de la región”.
“Antofagasta en 100 palabras” es parte del Programa de Cultura de de Escondida/BHP, que incluye, entre otras actividades, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas, la Feria Internacional del Libro de Antofagasta (Filzic) y el Festival de Arte Contemporáneo (SACO).

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
La U de Chile enfrentará a Santiago Morning con una defensa renovada
Noticias
Senadores proponen proteger sitios de investigación astronómica en Chile
Regional
Capturan a último prófugo por triple homicidio de carabineros en Cañete
Nacional
Chile
Magazine
educación
Tendencias
La U de Chile enfrentará a Santiago Morning con una defensa renovada
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump y Putin pactan tregua parcial en Ucrania
Internacional
Pegados a la Canal
Programas