Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
bacteria
Por

Qué es el Candida auris, el misterioso hongo resistente a los medicamentos que se expande por el mundo (y ya llegó a América Latina)

En 2015, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London, recibió una llamada de emergencia de un hospital a las afueras de Londres. ¿La razón? Una infección que parecía resistente a los medicamentos se estaba extendiendo por el hospital sin que nadie supiera por qué. «En aquel entonces la comunidad científica prácticamente no […]

22 de agosto de 2019

En 2015, Johanna Rhodes, especialista en enfermedades infecciosas del Imperial College London, recibió una llamada de emergencia de un hospital a las afueras de Londres.
¿La razón? Una infección que parecía resistente a los medicamentos se estaba extendiendo por el hospital sin que nadie supiera por qué.
«En aquel entonces la comunidad científica prácticamente no había oído hablar del Candida auris», le cuenta la especialista a BBC Mundo.
«En el hospital había un par de pacientes infectados con este germen pero no había parecido algo muy serio, hasta que se dieron cuenta de que se había extendido por las paredes, por los muebles, por toda la superficie del hospital», recuerda.
«Resultaba muy difícil de identificar porque nadie sabía realmente lo que estaban buscando. Me llamaron para que les ayudase a averiguar cómo y por qué se estaba expandiendo», explica Rhodes.

Y el hongo no solo se estaba expandiendo por el hospital de Londres, sino a nivel mundial.
Un hongo diferente
El Candida auris, una especie de hongo que crece como levadura, fue identificado por primera vez hace una década.

No sabemos cuál es su origen pero fue descrito por primera vez en 2009 tras ser aislado del canal auditivo de un paciente de Corea del Sur», explica Rhodes.
«Unos años más tarde aparece en Japón y comienzan a surgir brotes en países como India, Sudáfrica, Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido y España», agrega.

Janiel Nett, profesora asistente en el Departamento de Medicina y Microbiología Médica e Inmunología de la Universidad de Wisconsin, le dijo a BBC Mundo que versiones diferentes del hongo comenzaron a aparecer en cuatro continentes al mismo tiempo.
«Esta aparición casi simultánea no tiene precedente», asegura Rhodes.
«Y lo que más nos preocupa es que todas estas versiones han mostrado una fuerte resistencia a los medicamentos».

El hongo que apareció en el hospital de Londres fue erradicado eventualmente, pero no fue fácil: el Candida auris es capaz de persistir en el medio ambiente y puede sobrevivir en superficies inanimadas.
Además, muchos de los desinfectantes que utilizan los servicios de salud no resultan efectivos contra este germen.
«Varias salas tuvieron que permanecer cerradas durante meses y ser descontaminadas con brío», explica Rhodes.
Resistencia a la medicina
Los expertos en salud pública llevan décadas advirtiendo que el uso masivo de antibióticos está disminuyendo su eficacia.
Y la aparición del Candida auris demuestra que los hongos también se están volviendo cada vez más resistentes a los medicamentos.

Los antibióticos y antimicóticos sirven para combatir infecciones en las personas, pero este no es su único uso.
Los antibióticos se emplean además para prevenir enfermedades en animales de granja y los antimicóticos también se utilizan como fungicida en la agricultura.
Y, para algunos científicos, este uso cada vez mayor de herbicidas y fungicidas está contribuyendo a la aparición de hongos resistentes a los medicamentos entre las personas que consumen estos cultivos.

La profesora Janiel Nett explica que más del 90 por ciento de las infecciones causadas por el Candida auris son resistentes al menos a un medicamento, mientras que el 30 por ciento son resistentes a dos o más fármacos.
«Hemos llegado a ver cómo esta resistencia se desarrolla en un mismo paciente a lo largo del tratamiento», agrega la investigadora Rhodes. «Y parece que la resistencia del germen también se desarrolla a medida que se expande por el mundo».
También en América
En Estados Unidos ya ha habido un total de 537 casos de Candida Auris, la mayoría en hospitales.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, casi la mitad de los pacientes que contraen el Candida aurisfallecen en noventa días.

Pero aunque en el hospital de Londres también fallecieron varios de los pacientes infectados, Rhodes incide en que las personas sanas no deberían preocuparse en exceso.
Y sobre todo, no deberían dejar de ir al hospital por miedo a contraer la infección.

Estos pacientes ya estaban hospitalizados cuando desarrollaron el Candida auris y su sistema inmunológico se encontraba debilitado», explica Rhodes.
«Así que es importante recordar que aunque murieron con la infección, eso no significa necesariamente que fallecieran debido a ella», afirma.
Venezuela es otro de los países donde se ha encontrado el Candida auris. En 2013 una unidad neonatal identificó este hongo en varios bebés prematuros.
«Ha habido casos publicados y no publicados», le dice a BBC Mundo Jaime Torres, jefe de la sección de enfermedades infecciosas del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela.
«En 2013 murieron varios bebés recién nacidos como consecuencia de la infección. Pero hay que recordar que los bebés prematuros suelen ser más débiles y suelen tener más problemas de salud», explica.

Torres afirma que las personas que sufren un mayor riesgo son aquellas con un sistema inmunitario debilitado o que están ingresadas en el hospital debido a otra enfermedad.
«No creo que vayamos a vivir una epidemia de Candida auris en Venezuela, pero sí creemos que puede ser una causa de infección en pacientes que ya están enfermos», anticipa.
Y Venezuela no es el único país de la región donde se ha reportado la aparición del hongo.
En Colombia su presencia fue identificada por primera vez en 2015, cuando se individualizaron tres casos en un hospital de Bogotá, el primero de ellos en un paciente de 74 años ingresado en noviembre de 2013.
Otros 17 casos fueron reportados en 2017, en un hospital de Valledupar.
Nuevos medicamentos
La investigadora Rhodes afirma que los profesionales de la salud en casi todos los países del mundo ya saben cómo identificar las infecciones causadas por Candida auris.
«Los médicos están mejor preparados, saben qué medicamentos funcionan y cuales no», afirma.

Para ella, otra buena noticia es que muchas compañías están empezando a desarrollar drogas y desinfectantes para combatir las nuevas infecciones.
Sin embargo, estas drogas tendrán que pasar por ensayos clínicos y ser aprobadas, lo que llevará tiempo.

«Somos optimistas de que habrá nuevos antimicóticos que pueden ser efectivos contra el Candida auris», dice la profesora Janiel Nett .
«Pero siempre existe la posibilidad de que el Candida auris se desarrolle para combatir a este nuevo medicamento o que aparezca un tipo de hongo con mayor resistencia», advierte.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP