Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
rocksofryugustranglyfamiliar_1024-750×400
Por

Nueva foto del asteroide Ryungu ofrece pistas sobre la formación de los planetas

El explorador de superficies de asteroides franco-germano MASCOT (acrónimo de “Mobile Asteroid Surface Scout”) viajó a bordo de la sonda japonesa Hayabusa2 y el 3 de octubre de 2018 llegó a Ryugu, un asteroide de 900 metros de diámetro cuya órbita se encuentra principalmente entre la Tierra y Marte. La gravedad de Ryugu es 66.500 […]

23 de agosto de 2019

El explorador de superficies de asteroides franco-germano MASCOT (acrónimo de “Mobile Asteroid Surface Scout”) viajó a bordo de la sonda japonesa Hayabusa2 y el 3 de octubre de 2018 llegó a Ryugu, un asteroide de 900 metros de diámetro cuya órbita se encuentra principalmente entre la Tierra y Marte.
La gravedad de Ryugu es 66.500 veces más débil que la de la Tierra, por lo que de haber estado equipado con ruedas un simple movimiento de avance hubiese enviado a MASCOT hacia el espacio.

Es por eso que MASCOT se desplazó sobre la superficie usando el pequeño impulso generado por un brazo oscilante de metal unido a su cuerpo de 10 kg de masa con forma de caja.
Además de tomar muestras de la temperatura y otras mediciones, la cámara de MASCOT captó imágenes que muestran que el asteroide está cubierto con rocas y piedras de dos categorías diferentes: oscuras y rugosas y con una superficie parecida a la coliflor, o brillantes y lisas.
“Lo interesante es que muestran que Ryugu es producto de algún tipo de proceso violento”, dijo a la AFP Ralf Jaumann, del centro aeroespacial alemán y coautor de un estudio publicado el jueves por la revista Science que describe los hallazgos.
Ryugu podría ser el “hijo” de dos cuerpos padre que chocaron, se rompieron, y luego se unieron por la gravedad, explicaron los investigadores.
Otra teoría es que podría haber sido golpeado por otro cuerpo que creó diferentes condiciones de temperatura y presión interior, dando como resultado dos tipos diferentes de material.
Muchas de las rocas también contienen pequeñas “incrustaciones” azules y rojas, un material que quedó atrapado en la roca durante su formación. Esto las hace muy parecidas a las condritas carbonáceas, un tipo de meteorito raro y primitivo que se encontró en la Tierra.
“Este material es primitivo, es el primer material de la nebulosa solar”, es decir, la nube de polvo y gas interestelar que formó los planetas de nuestro sistema, dijo Jaumann.
Hayabusa2 regresará a la Tierra en 2020 con las muestras extraídas, pero las observaciones de MASCOT proporcionan información sobre el contexto geológico original del material: cómo está expuesto a los cambios de temperatura, cómo se desgasta, etc.
¿Por qué esto es importante? “No sabemos cómo se formaron los planetas al principio”, dijo Jaumann.
“Y para entender eso, (debemos) ir a los cuerpos pequeños, primitivos, primordiales en la historia en su evolución, para comprender los primeros 10 a 100 millones de años de formación planetaria”, agregó.

Un misterio y una posible amenaza
MASCOT también expuso ante los científicos un nuevo misterio: su falta de partículas muy pequeñas, o polvo interplanetario, que normalmente se acumularía en su superficie durante millones de años de exposición al espacio.
El artículo propone teorías para lo que puede haber ocurrido con ese polvo pero no una conclusión definitiva.
Una explicación posible es que el polvo haya caído en pequeños orificios de la superficie del asteroide luego de recibir el impacto de otros cuerpos.
Otra teoría es que los cambios de temperatura hayan generado una fuerza electroestática que expulsó el polvo hacia el espacio. Los autores ofrecen otra conjetura: quizá existió agua sobre Ryugu y su evaporación arrastró a las pequeñas partículas.
El estudio de los asteroides no solo permite echar un vistazo al pasado sino también prevenir situaciones futuras: la supervivencia de la humanidad podría depender un día del conocimiento adquirido sobre estos cuerpos celestes.
De acuerdo a la órbita que describe, Ryugu se mueve fundamentalmente entre la Tierra y Marte. Aunque a veces se acerca bastante, nunca llega a convertirse en una amenaza para la vida en este planeta, pero otros asteroides sí podrían serlo.
Si la composición de esos otros cuerpos es similar a la de Ryugu, intentar destruirlos con un misil probablemente solo consiga partirlos en rocas más pequeñas, que igualmente seguirían su curso hacia la Tierra.
Por esta razón, una posibilidad para intentar alterar su curso y evitar la colisión sería confeccionar una gran vela solar reflectiva y colocarla sobre la superficie, de modo que la presión de la radiación solar podría desviar su trayectoria, dijo Jaumann.
Cualquiera sea la estrategia adoptada, tanto Jaumann como otros astrónomos dicen que está claro que estos pequeños y enigmáticos cuerpos son vecinos de una importancia no tan pequeña en el Sistema Solar.

Temas Relacionados
economía
Noticias
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Hipertensión
Mapuche

Gobierno rechaza amenazas de la CAM

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Alexis Sánchez

Suma minutos en Italia: El Inter de Alexis cayó ante el Sassuolo por la Serie A

Volcán Villarrica

Pucón: Preparan evacuación a zonas seguras

Nacional
economía
salud

“Phubbing”: El ignorar a una persona por prestar atención al celular

INAUGURACIÓN 1

Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023

Rally

​Cincuenta años de velocidad: El WRC llega a Chile con pilotos de leyenda

Criolipólisis para terminar con la grasa localizada

Pónganse en forma con criolipólisis y termine con la grasa localizada

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Alexis Sánchez
Ben Brereton

Pacheta deja a Brereton en el Banquillo: Villarreal vs Girona por La Liga

Alexis Sánchez

La sorpresa de Inzaghi: Alexis Sánchez desde el Inicio con el Inter de Milán

Colo Colo

Semifinal de Copa Chile: Colo Colo vs Cobreloa bajo estrictas medidas de seguridad

Ascenso Betsson

La Primera B en llamas: Duelo final por el campeonato y el ascenso a la élite

Deportes
INAUGURACIÓN 1
Lanzan libro de dichos chilenos

Dichos populares antiguos y moderno forman El Mejor País de Chile

The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Cultura
NYDIA3
música

Laura Pausini la artista italiana mas querida en el mundo regresa a chile

rick

RICKY MARTIN y CHRISTIAN NODAL presentan FUEGO DE NOCHE, NIEVE DE DÍA

música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

Música
Huelga guionistas Hollywood
Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Ataque a Ucrania

Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania

Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP