Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
barco
Por

Rusia pone en servicio su primer reactor nuclear flotante en el Ártico

Su nombre oficial es Académico Lomonósov. Greenpeace lo llama el “Chernóbil flotante”. Es la primera central nuclear flotante de Rusia, que tiene previsto zarpar este viernes del puerto de Múrmansk, en el noroeste del país, hacia la península de Chukotka, donde comenzará a operar en diciembre. Un viaje de 5.000 kilómetros hasta la punta oriental […]

26 de agosto de 2019

Su nombre oficial es Académico Lomonósov. Greenpeace lo llama el “Chernóbil flotante”. Es la primera central nuclear flotante de Rusia, que tiene previsto zarpar este viernes del puerto de Múrmansk, en el noroeste del país, hacia la península de Chukotka, donde comenzará a operar en diciembre. Un viaje de 5.000 kilómetros hasta la punta oriental de la costa ártica rusa que ha disparado las alarmas de los ecologistas, que ven un riesgo innecesario de catástrofe nuclear.

El diseño y construcción del Académico Lomonósov ha durado una década y su periplo comenzó en abril de 2018, cuando salió a remolque de San Petersburgo rumbo a Múrmansk. La localidad está cerca de la remota base militar en la que murieron cinco personas por un accidente durante el ensayo de un misil nuclear, cuyos detalles son secreto de Estado, y que elevó los índices de radiación en una localidad cercana. Una coincidencia que ha alimentado el debate en torno al eventual impacto ambiental de un fallo de esta central flotante. Rosatom, la agencia atómica rusa, insiste en que el Académico Lomonósov no puede hundirse en ninguna circunstancia —ni siquiera en caso de desastre natural— y que incorpora enseñanzas del desastre de 2011 en Fukushima (Japón).
Las autoridades rechazan cualquier comparación con el caso de Chernóbil, la central soviética que sufrió en 1986 el peor accidente nuclear de la historia, y esgrimen la diferente potencia de los reactores nucleares: dos, de 35 MW cada uno, capaces de suministrar energía a una ciudad de unos 100.000 habitantes.

Greenpeace y otros grupos ambientalistas insisten, en cambio, en la amenaza que supone la instalación, que precisa ser remolcada, lo que hace más fácil que sea objetivo de un atentado terrorista. También cuestionan la necesidad de enviar estaciones nucleares flotantes para generar electricidad en regiones remotas. El Académico Lomonósov necesitará dentro de siete años un recambio del combustible nuclear, para lo que deberá ser remolcado nuevamente a Múrmansk, con el consiguiente gasto y amenaza de contaminación.
Alternativa al carbón
El navío tiene 140 metros de largo y 30 de alto y permite albergar a 342 personas, 80 de forma permanente y el resto en turnos rotatorios de mes y medio. Cuenta también con un gimnasio, una piscina y un bar, en el que no se sirve alcohol.
Este tipo de ingenios nunca se ha producido masivamente. Será, de hecho, la primera planta nuclear flotante desde el MH-1A Sturgis, el reactor militar estadounidense que proveyó de electricidad al canal de Panamá entre 1968 y 1975, cuando se consideró que su mantenimiento era excesivamente caro. El proyecto para construir una planta nuclear flotante de la Westinghouse Electric en aguas costeras del Estado de Nueva Jersey en los años setenta fue abandonado por las protestas de la gente y la falta de consumidores.
Uno de los elementos de fondo del proyecto es el energético. Pevek, la ciudad portuaria en la península de Chukotka donde atracará el ingenio, recurre al carbón (traído desde las minas del distrito Zyrianka, en Yakutia) y a la antigua planta nuclear de Bilíbino para producir electricidad. El Académico Lomonósov, argumentan las autoridades, contribuirá precisamente a reducir las emisiones contaminantes —al frenar la quema de carbón— y a cerrar la obsoleta planta nuclear. Pevek tiene menos de 6.000 habitantes, pero necesita la energía para la industria minera de la zona, especialmente los yacimientos de oro.

Un ojo en la energía y otro en el mercado
Otro elemento clave de este reactor nuclear flotante es el comercial. Rosatom no ha desvelado el coste del proyecto, por el que se han interesado una decena de países de América Latina, África y Asia. El precio lo marcará, en cierto modo, la prueba de fuego de su funcionamiento.
La agencia estatal rusa asegura que ha firmado un memorándum de entendimiento para examinar la posibilidad de construir una planta nuclear flotante en Sudán. Son estos planes los que más preocupan a la Fundación Bellona, que sigue asuntos ambientales en el Ártico y duda de que Sudán pueda explotar una central así con garantías para el entorno.
China piensa construir una veintena de centrales atómicas flotantes en la próxima década (la primera debe estar terminada en 2021) y, según Bloomberg, algunos inversores estadounidenses desean producir en Corea del Sur reactores atómicos marítimos a un coste relativamente bajo.

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP