Creo Antofagasta: ¡Tómate la Calle! llegó hasta la población Lautaro
¡Tómate la Calle! Es el nombre de la iniciativa organizada por Creo Antofagasta, encuentro ciudadano realizado a través de una feria interactiva, donde participaron instituciones públicas, privadas, emprendimientos educativos, tecnológicos, deportivos y medioambientales, con el propósito de que la comunidad se pueda vincular de manera positiva con las diversas propuestas que el organismo está […]
11 de septiembre de 2019
¡Tómate la Calle! Es el nombre de la iniciativa organizada por Creo Antofagasta, encuentro ciudadano realizado a través de una feria interactiva, donde participaron instituciones públicas, privadas, emprendimientos educativos, tecnológicos, deportivos y medioambientales, con el propósito de que la comunidad se pueda vincular de manera positiva con las diversas propuestas que el organismo está desarrollando en barrio Lautaro.
Este es el segundo encuentro educativo y cultural denominado, esta vez se llevó a cabo en el frontis de la Escuela Héroes de la Concepción, espacio donde confluyeron organizaciones, proyectos, emprendimientos, juntas de vecinos, entidades públicas y privadas, para revalorizar la calle como espacio de encuentro en comunidad.
En la ocasión, Sergio Albornoz, coordinador del proyecto Paseo a Mar Creo Antofagasta, señaló que «tenemos una plaza ciudadana donde pueden ver hay distintos emprendimientos relacionados con la educación, también están los jardines y escuelas del sector mostrando cuál es su trabajo. Algunas organizaciones sociales del interbarrio e instituciones externas que trabajan con las escuelas».
El encuentro interbarrial busca mejorar la participación ciudadana, enfocado en destacar trabajos comunitarios, socio-educativos, artísticos y culturales del barrio, conectando en esta actividad talleres, danza, música en vivo, y conversatorios sobre convivencia escolar, parentalidad positiva y diversidad e integración en la escuela. Actividades que permiten la activación de los territorios y que fue valorada por sus protagonistas.
En este sentido, Miguel Espinoza, director de la Escuela Héroes de la Concepción, expresó que «es una oportunidad única, nosotros vivimos, queremos y soñamos, yo de pequeñito soñé con ser profesor y que la escuela se vinculara con la comunidad, con el sector, con los vecinos, con los organismos comunitarios. Y aquí ustedes lo ven ahora, es algo hermoso, masivo, donde tenemos la oportunidad de intercambiar, de relacionarnos, de aprender de otros, donde se saca lo mejor de cada uno».
Asimismo, Nicole Claro, educadora del Jardín Capullito, agregó que «nosotros lo que venimos a entregar esta mañana es dar la iniciativa a los niños y padres de la población, a cuidar el medio ambiente porque es nuestro sello. Entonces el proyecto de nosotros es darle la atención a lo que es el reciclaje», explicó.
Por otra parte, Marcos López, operador del Punto Limpio Corvallis, enfatizó que «debiera hacerse mucho más seguido porque es una forma de que nosotros tomemos contacto con la comunidad y mostrarles para enseñarles las cosas que hacemos».
Una iniciativa que se desprende del proyecto Paseo Cerro a Mar impulsado por Creo Antofagasta, el Gobierno Regional y la municipalidad, que nace el año 2018 con el objetivo de activar los siete barrios más emblemáticos de Antofagasta, potenciando sus atributos para ir mejorando los espacios públicos.