Logo Canal 95
¡Única!
educación
Por

¿Qué es y en qué consiste la crianza positiva? 

No es sencilla encontrar una definición de crianza positiva, pero da igual el idioma en el que se hable o el lugar donde te encuentres, en la crianza positiva se trabaja con los mismos objetivos y los padres comparten una visión común: utilizar el cariño como base de la educación. La crianza positiva fomenta la […]

No es sencilla encontrar una definición de crianza positiva, pero da igual el idioma en el que se hable o el lugar donde te encuentres, en la crianza positiva se trabaja con los mismos objetivos y los padres comparten una visión común: utilizar el cariño como base de la educación.
La crianza positiva fomenta la relación entre padres e hijos basada en el respeto mutuo, ayudar a que los pequeños se desarrollen de forma adecuada, y que además los hijos se críen para que sepan relacionarse con los demás de forma no violenta y constructiva.
Es importante elogiar el buen comportamiento, estableciendo normas claras, escuchar a los hijos realmente, trabajar en equipo y por supuesto usar la disciplina positiva en lugar del castigo psicológico o físico.
Por tanto, la crianza positiva es la crianza que reconoce a los niños como individuos con derechos que se deben respetar.

Cómo conseguir crianza positiva en el hogar

Aunque a continuación leas algunos tips para conseguir una crianza positiva en el hogar, debes recordar que es un estilo de vida, unas creencias que se deben tener y respetar en la familia y sobre todo, tendrás que olvidarte de la disciplina negativa en tu hogar.

– Sé un buen ejemplo. Los niños necesitan el ejemplo de sus padres. Si tu hijo es testigo de relaciones amables y respetuosas en el hogar, serán más propensos a adaptar esos mismos valores.

– Entender la personalidad de tu hijo. Cada niño es diferente y pueden necesitar diferentes tipos de orientación para adaptarse a su personalidad. Por ejemplo, un niño muy activo y testarudo necesitará otro enfoque de disciplina positiva que un niño más tranquilo y reservado.

– Piensa en las necesidades detrás del comportamiento. Si tu hijo está saltando en el sofá es porque necesitará quemar energía o quizá porque has estado trabajando demasiado y quiere llamar tu atención o simplemente porque se aburre.

– Ayuda a tu hijo a expresar sus sentimientos. Es muy importante para que la comunicación funcione en una familia al que todos sepan y se enseñe a los niños a expresar los sentimientos y también a compartirlos antes de que sean difíciles de controlar.

Puedes leer más artículos similares a La crianza positiva de los hijos, en la categoría de Conducta en Guiainfantil.com.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
Fiscalía apelará libertad de Luis Hermosilla
Noticias
Miles de niños se inscriben para viajar a la NASA
Regional
Fiscalía apelará libertad de Luis Hermosilla
Nacional
Chile
Magazine
educación
Tendencias
Gustavo Álvarez confiado en el camino de la U en Copa Libertadores
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump y Putin pactan tregua parcial en Ucrania
Internacional
Pegados a la Canal
Programas