Logo Canal 95
¡Única!
empleo
Por

Empleos verdes: el combate contra la contaminación generará millones de nuevos puestos de trabajo en el futuro próximo

Muchos podrían pensar que el cambiar nuestro sistema económico a uno que contamine menos y reduzca los desechos, afectaría la generación de trabajo. Sin embargo, con el cuidado del medio ambiente se crean nuevos puestos en el mercado. “Empleos verdes” es como se les llama a aquellos que están directamente relacionados con el desarrollo sustentable. […]

Muchos podrían pensar que el cambiar nuestro sistema económico a uno que contamine menos y reduzca los desechos, afectaría la generación de trabajo. Sin embargo, con el cuidado del medio ambiente se crean nuevos puestos en el mercado.
“Empleos verdes” es como se les llama a aquellos que están directamente relacionados con el desarrollo sustentable. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de la ONU, los describe como los que “contribuyen a la transformación de las economías, las empresas y los mercados laborales, en beneficio de una economía sostenible que protege el planeta y proporciona oportunidades de empleo decente para todos”.
“Todos los empleos podrían ser verdes, en el sentido de que su forma de trabajar puede ayudar a reducir la huella ambiental de la empresa», afirma Moustapha Kamal Gueye, coordinador del Programa de Empleos Verdes de la OIT, en una entrevista con la ONU.
La OIT estima que si se toman las medidas necesarias para controlar el aumento de la temperatura en el planeta, hacia el 2030 deberían crearse unos 18 millones de nuevos puestos directamente relacionados al área de la sostenibilidad.
Además, otros 6 millones de empleos se pueden crear en ciudades que adopten una economía circular, la cual prioriza la reparación de los productos y la reutilización de todos los materiales, recalcando que nada es un desecho.

Nuevos empleos en varios rubros
Específicamente, ¿cuáles son los principales empleos verdes que se espera que predominen en el futuro?
De acuerdo a la ONU, el rubro energético es uno de los que ya está requiriendo nuevos profesionales, debido a que muchos países están haciendo una transición hacia la generación de energía limpia por vía solar, eólica y similares.
La entidad internacional añade que en construcción y manufactura también se está poniendo énfasis en reducir los desechos, por lo que se busca implementar nuevas técnicas para mejorar la eficiencia, lo cual requiere de nuevos funcionarios especializados en el tema.
En ese sentido, la industria tecnológica es una de las que ya presenta mucho interés en dar este paso con rapidez.
Y también se pueden generar trabajos en otros rubros, pero la ONU recalca que en muchos países será necesario modificar las leyes para poder avanzar en la materia.
“Por ejemplo, a veces la ley no permite vender residuos orgánicos porque en el reglamento dice que es basura y no lo reconoce como un material”, Adriana Zacarías, coordinadora de Eficiencia de Recursos para América Latina y el Caribe de ONU Medio Ambiente.
Por ello, la organización llama a los países a “examinar los marcos regulatorios y desclasificar como basura los residuos que pueden reutilizarse”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Inusual: Detenidos por tráfico ocultaban droga en rociador de ducha
Noticias
Dua Lipa
Regional
Inusual: Detenidos por tráfico ocultaban droga en rociador de ducha
Nacional
salud
Magazine
economía
Tendencias
isla vidal
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Guerra Hamás e Israel
Internacional
Jenny Araya Recién Levantados
Programas