Logo Canal 95
¡Única!
antartida
Por

Preocupación por el acelerado derretimiento de hielo y nieve en bases de la Antártica

Un nuevo máximo de temperatura se registró en la Antártica, luego de que los termómetros alcanzaran más de 20°C por primera vez en la historia. El hecho ocurrió el 9 de febrero recién pasado en la Isla Seymour -en el extremo norte del territorio- y fue registrado por un grupo de científicos brasileños. Con esto, […]

Un nuevo máximo de temperatura se registró en la Antártica, luego de que los termómetros alcanzaran más de 20°C por primera vez en la historia.
El hecho ocurrió el 9 de febrero recién pasado en la Isla Seymour -en el extremo norte del territorio- y fue registrado por un grupo de científicos brasileños. Con esto, se superó el récord anterior de 1982 cuando se llegó a los 19.8°C en la Isla Signy.
Esta información deberá ser confirmada por la Organización Meteorológica Mundial, advierte el diario británico The Guardian, pero son consistentes, agregan, con la tendencia a un alza en las temperaturas que se ha visto en las últimas semanas.

La semana pasada, el organismo se encontraba investigando en sus archivos si es que otro registro podría alcanzar el récord: El 6 de febrero se alcanzaron los 18,3°C en la base argentina Esperanza, que se encuentra al extremo noreste de la península antártica.
El científico brasileño Carlos Schaefer-que trabaja en un proyecto del gobierno de su país para analizar el impacto del cambio climático en el permafrost en 23 lugares de la Antártica- manifestó que “estamos viendo la tendencia al calentamiento en muchos de los sitios que estamos monitoreando, pero nunca hemos visto algo así”. Según explicó, la temperatura en la península Trinidad a la que pertenece la Isla Seymour, ha sido irregular en los últimos 20 años.
La península antártica se encuentra entre las regiones de calentamiento más rápido del planeta, casi 3 grados en los últimos 50 años. La cantidad de hielo perdido anualmente por la capa de hielo antártica aumentó al menos seis veces entre 1979 y 2017.
La mayor parte de la pérdida de hielo se produce al derretir las plataformas de hielo desde abajo, debido a las incursiones de agua oceánica relativamente cálida, especialmente en el oeste y, en menor medida, a lo largo de la península y en la Antártica oriental.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
música
Noticias
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Proyecto de ley para destituir funcionarios por mal uso de licencia médica
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Tomás González habla sobre homofobia en el deporte
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU
Internacional
Programas