Los billetes pueden estar propagando el nuevo coronavirus, por ello, priorizar los pagos con tarjeta como medida para evitar la propagación del coronavirus es una de las últimas sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar de combatir el virus. Priorizar el contactless y lavarse las manos tras manipular efectivo son otras de las recomendaciones.
Publicidad
Como ya había confirmado la OMS en su página web, el Covid-19 puede adherirse a la superficie de los objetos durante varios días. «Para prevenir la propagación de la enfermedad, la gente debería utilizar la tecnología sin contacto siempre que sea posible», declaró un portavoz de la OMS al diario The Telegraph.
En caso de manipular efectivo, el portavoz recomienda lavarse bien las manos a posteriori y que “evite tocarse la cara”. Para la OMS el dinero “puede recoger todo tipo de bacterias y virus”. Además, el director del Banco de Inglaterra también ha reconocido esta afirmación en el mismo periódico.
Pese a estas declaraciones del portavoz, la OMS aclara en su pagina web que «Mediante una correcta higiene de las manos, el riesgo de infectarse con el nuevo coronavirus (2019-nCoV) por contacto con objetos, como monedas, billetes o incluso tarjetas de crédito, es muy bajo».
Publicidad
El mes pasado, tanto China como Corea comenzaron a desinfectar y aislar los billetes usados como parte de sus esfuerzos para detener la propagación del virus. Los funcionarios utilizaron luz ultravioleta o altas temperaturas para esterilizar los billetes, luego los almacenaron durante 14 días, antes de volver a ponerlos en circulación.
Para protegerse de una posible infección, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomienda:
* Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
* Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
* Quédese en casa cuando esté enfermo.
* Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel, y luego tire el pañuelo a la basura.
* Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia utilizando un aerosol o una toallita de limpieza doméstica común.
* Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 40 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.