Un total de 802 test rápidos para VIH/Sida tomó la Seremi de Salud entre internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Concesionado y el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta. La población privada de libertad es considerada por la OMS y ONUSIDA, como clave para el control de la epidemia, dado que constituye un grupo de alta vulnerabilidad.
Es así como se planteó un trabajo colaborativo con la Subsecretaría de Justicia y Gendarmería. En la zona, el seremi (s) Salud, Manuel Herrera “este trabajo comenzó hace casi dos meses en la región, cuando profesionales de nuestra Seremi comenzaron a capacitar al personal de salud de CCP de Antofagasta, para realizar la toma de exámenes”.
Asimismo, detalló que “entre ambos centros de reclusión a la fecha, ya se han tomado 802 test rápidos, 726 de los cuales se realizaron en el CCP de Antofagasta”.
El VIH sigue siendo un problema importante a nivel de salud pública, pues afecta principalmente a personas jóvenes junto a sus familias, produciendo una alta carga de morbilidad y mortalidad.
En Chile la epidemia de VIH se encuentra concentrada, lo que significa que la prevalencia es superior al 5% en las subpoblaciones de mayor vulnerabilidad e inferior al 1% en la población general. Para 2018, se estimaba que 71 mil personas en el país estaban viviendo con el virus.
Finalmente, Herrera adelantó que la campaña se extenderá prontamente a otros recintos penitenciarios de la región y también a la población general, para lo cual se dispondrán puntos en lugares de alta afluencia de personas, quienes podrán someterse al test voluntariamente.