El circuito costero de Arica es sinónimo de aventura y naturaleza, surf con algunas de las mejores olas del mundo, tranquilos paseos en kayak por la bahía o un recorrido por la historia de las cuevas de Anzota, son parte de la oferta que ha estado esperando por meses a todos los amantes del aire libre que disfrutan en la región.
Si viajas solo, con amigos o en familia, empaca tus cosas y súbete a la aventura en la ruta costera de Arica.
Surf, el embajador
En Arica se puede surfear durante todo el año y hay olas para todos los gustos. Ya seas experto o principiante, Arica es el destino perfecto para disfrutar del mar. Sus olas El Gringo y El Buey son consideradas de las mejores y más sorprendentes del mundo, atrayendo a turistas y deportistas de todas partes del mundo.
Además, las olas se dan justo en frente del Morro de Arica, en la ex isla El Alacrán, lo que entrega una postal única. Para los principiantes se recomienda viajar solo 2 kilómetros al norte, hasta playa Las Machas, con fuertes corrientes cercanas a la orilla, permitiendo a los aficionados entrar y salir del agua con facilidad. Escuelas de surf esperan reclutar a todos los deportistas, en clases que incluyen preparación física, arriendo de traje, tabla y un par de horas jugando en el mar.
Aventuras en Kayak
Si eres de los que prefiere una aventura por la bahía, las playas Chinchorro y el Laucho son perfectas para la práctica de kayak, puedes remar en solitario o en pareja, recorriendo el borde costero o para bordear las imponentes cuevas de Anzota, en la denominada Ruta de los Chinchorros.
Las cuevas a la altura del agua regalan vistas espectaculares, donde además existe una excelente panorámica de la lobera, ideal para los amantes de la fotografía. Existen agencias registradas en Sernatur que ofrecen el tour con equipamientos, fotos y traslados.
Trekking por la historia de la cultura Chinchorro
Ya en tierra firme, el borde costero sigue ofreciendo inolvidables panoramas. En el extremo sur de la región se encuentran las imponentes cuevas de Anzota, que hablan de la historia Chinchorro en la región.
Existen rutas habilitadas para caminata que atraviesan las formaciones rocosas, pasando por pozos naturales hasta llegar a un mirador, puedes avistar aves y observar los vestigios de una antigua explotación de guano. También puedes cruzar por el sector denominado “Las Capillas”, donde existen pinturas rupestres que datan del 4.000 AC y que hacen de este lugar, un verdadero museo al aire libre.
Ciertos sectores están habilitados para realizar escalda, junto a prestadores registrados en Sernatur. El sendero cuenta con estacionamiento y disponen de elementos de seguridad necesarios para la actividad.