Finalmente, la molestia de los vecinos por el problema histórico de inseguridad en el sector denominado Puerto Seco de la población El Golf en Antofagasta, fue atendido por el Gobierno Regional y Codelco.
Esta mañana, nuevamente llegaron hasta el lugar autoridades, esta vez se llevó a cabo un operativo de limpieza por parte de la empresa estatal, también comprometieron el cierre total del perímetro, obras que estarían listas a fines de diciembre.
El intendente Edgar Blanco, explicó “estamos analizando la real contaminación que existe en este lugar. Después de esa reunión, avanzamos en conjunto con la municipalidad, quienes se comprometieron con operativos en el exterior, en tanto nosotros realizamos tomas de exámenes para detectar el Covid”.
“Hoy estamos concretando un primer compromiso que asumió Codelco, limpiar las basuras y escombros que están dentro del terreno, que corresponde a la División Chuquicamata”, detalló Blanco.
Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Codelco, aclaró que desde las últimas horas el terreno se mantendría bajo control y medidas de seguridad. “Partimos con el retiro de todo el material que está dentro de nuestro terreno e incluso en aquellos sectores donde el cierre perimetral se cayó. La idea es que de aquí a una semana podamos tener el sector limpio”.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, comentó que existen entidades interesadas en recuperar el espacio. “Queremos agradecer la colaboración de varias organizaciones no gubernamentales, entre ellos, la Asociación de Guías Scouts de Chile, quienes han planteado su interés de intervenir esta zona y hacer algo distinto”.
En cuanto a los testeos y estudios, el intendente detalló “en diciembre estarán los resultados de este muestreo y en enero se presentará el informe final para que veamos cuál es la solución en conjunto con la empresa privada, la municipalidad y el Gobierno Regional, ante una situación que ha sido un lunar en el sector centro norte de Antofagasta. La idea es que a futuro esta zona se pueda transformar en un polo de desarrollo”.