Se celebra: El viernes anterior al equinoccio de Marzo. O tercer viernes de marzo
Otro objetivo que se busca es tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que, si no es tratado a tiempo, puede ocasionar serios problemas de salud.
Tema de 2021: Sueño regular para un futuro saludable
El Día Mundial del Sueño 2021 se celebra el 19 de marzo con el siguiente lema: "Sueño regular para un futuro saludable". Se hace un llamamiento a todos los profesionales del sueño para educar al mundo sobre la importancia del sueño y mejorar así la salud global.
Para entender cómo tener un sueño regular y sano, es importante saber que hay dos procesos que afectan a la calidad del sueño:
¡FELIZ DÍA DEL SUEÑO!
Disfrutar de un buen descanso es primordial tanto para nuestra salud física y mental. La firma Maxcolchon recomienda acudir a un especialista especializado en busca de ayuda si la calidad del sueño disminuye. El fabricante de productos de descanso Maxcolchon es consciente de la importancia de tener la oportunidad de acceder a un descanso confortable. Para celebrar el Dia Mundial del Sueño se suma a esta iniciativa ofreciendo un descuento a través de su tienda online. Dormir es uno de los procesos vitales más importantes, ¡no lo olvides!
El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (en inglés WASM: World Association of Sleep Medicine) y otras organizaciones relacionadas con el sueño.
¿En qué consiste el Día Mundial del Sueño?
El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana. Una conmemoración donde participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención, así como los posibles tratamientos a los problemas del sueño, que cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
Un sueño reparador para una mejor calidad de vida
De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente sí dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad.
Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Esto ha traído como consecuencia daños irreparables a la salud de un alto porcentaje de la población a nivel mundial.
¿Qué puede ocurrir si hay alteraciones del sueño?
Si no podemos disfrutar de un sueño de calidad, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como por ejemplo, trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que conllevarán a otras complicaciones más graves y que están asociadas a las llamadas enfermedades degenerativas.
Sin embargo, lo bueno de todo esto, es que hay salida al problema, pero hace falta que las personas tomen conciencia y asuman la responsabilidad de darle al sueño la importancia que se merece.
Consejos útiles para lograr el sueño de acuerdo a World Sleep Society
Para la fundación World Sleep Society, el sueño es uno de los pilares esenciales, para tener salud, por esta razón, ha propuesto algunos consejos útiles como son:
¿Cómo celebrar del Día Mundial del Sueño?
Para celebrar el Día Mundial del Sueño, empieza por llevar a la práctica todos los consejos saludables que te indicamos aquí. Piensa que lo más importante y valioso para nuestra vida, es la salud.
Disfrutar de un sueño reparador, es una de las claves para mantenernos jóvenes y sanos durante muchos más años. Así mismo, te invitamos a compartir tus ideas y experiencias sobre este interesante tema en las redes sociales a través del hashtag #DíaMundialdelSueño #WorldSleepDay.