Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Anulan fallo que obligaba al Hospital Regional de Antofagasta a pagar indemnización

El recinto había sido condenado a pagar más de $15 millones por presunto daño moral a una funcionaria.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el fallo emitido por el Juzgado de Letras del Trabajo de la misma ciudad, respecto a una denuncia interpuesta por una funcionaria de la Unidad de Psiquiatría en contra del Hospital Regional de Antofagasta, en causa Rit T-232-2020. En ella condenaban al centro asistencial a pagar una indemnización de más de 15 millones de pesos, por presuntos daños morales. 


De acuerdo a la demanda, la funcionaria consideró que violaron sus derechos cuando desde la dirección del establecimiento le solicitaron trasladar sus funciones hasta la Unidad de Urgencias, esto por necesidades derivadas de la actual contingencia sanitaria.


La funcionaria es médico general de profesión y se había desempeñado por varios años en la Unidad de Psiquiatría, aunque no acreditaba especialidad en esta área, solo cursos especializados realizados en el exterior. 


Al considerar irregular el traslado, la profesional introdujo una tutela laboral por maltrato, acoso y daños morales, demanda que fue acogida por el Juzgado Laboral de Antofagasta. Luego el equipo jurídico del centro de salud, representado por la abogada Carla Ocayo, recurrió ante la Corte de Apelaciones solicitando la nulidad de la sentencia laboral en primera instancia, cuyo resultado fue un fallo sustitutivo de la Corte de Apelaciones.  


En la sentencia de instancia superior, los ministros determinaron “que la destinación, no representa el acoso o vulneración denunciado, tanto porque administrativa o funcionalmente se probó su necesidad y por nadie se ha desconocido, como porque la propia denunciada, sin la especialidad de psiquiatría y solo con experiencia en ese ámbito, había cumplido funciones similares, lo que no deja de ser un buen fundamento justificativo de la decisión de traslado de funciones, debiendo por consiguiente rechazarse la demanda, sin costas”. 


Por su parte, la abogada Carla Ocayo, manifestó “esto puede ayudarnos a educar a la comunidad hospitalaria, todos nosotros debemos comprender el momento actual, estamos en una contingencia sanitaria por pandemia y debemos salir de la zona de confort y estar conscientes de que en cualquier momento podemos ser requeridos para aportar con nuestros servicios en áreas de atención distintas a las habituales”.


Actualmente, la causa está a la espera de una decisión de admisibilidad por parte de la Corte Suprema del país, ya que la parte denunciante introdujo una acción ante la máxima instancia judicial tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.


Temas Relacionados
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Cristiano Ronaldo reacciona ante la muerte de Diogo Jota
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Leonardo DiCaprio dona isla Guafo en Chiloé a Chile para parque nacional
Nacional
entretenimiento
Magazine
tendencia
Tendencias
Cristiano Ronaldo reacciona ante la muerte de Diogo Jota
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
Programas