Logo Canal 95
¡Única!
PROMOPYME BANNER Mobile
Van Gogh 800x380
Imagen
Por

¿Dónde se guarda lo que subimos a las redes?

Inconscientemente, nos imaginamos que realmente nuestros documentos, fotos y cuentas de usuario están “en las nubes”, en un lugar enorme y etéreo, blanco y esponjoso, allá en los cielos. Y confiamos en que están bien ahí, pero lo cierto es que Internet está en la tierra, no en los cielos.

18 de mayo de 2021

Seguramente hayas oído que «Internet es una Nube«. Utilizamos distintas expresiones en este sentido: «he subido esta foto» o «eso lo tengo guardado en la Nube«. Es curioso cómo se ha popularizado esta percepción de Internet. Inconscientemente, nos imaginamos que realmente nuestros documentos, fotos y cuentas de usuario están “en las nubes”, en un lugar enorme y etéreo, blanco y esponjoso, allá en los cielos. Y confiamos en que están bien ahí, pero lo cierto es que Internet está en la tierra, no en los cielos.

Internet es algo muy físico

Existen miles de kilómetros de cables que llevan la información de un lugar a otro. Estos cables de cobre y fibra óptica están bajo el asfalto en las ciudades y bajo el océano cruzando de un continente a otro. Existen centros de datos que son edificios grandes como naves industriales en cuyo interior se encuentran pasillos y pasillos de armarios con ordenadores de gran capacidad. En ellos se guardan desde nuestros correos electrónicos a todo nuestro historial de redes sociales.

Pero todos esos cables no se ven, y esos centros de datos quedan muy lejos. Resulta en cambio que nuestra experiencia más inmediata es que nuestro móvil se conecta a través del aire con la Nube. Y en parte es cierto: si estamos en un lugar con cobertura móvil (3G, 4G) o nos conectamos a una red WiFi no usamos cables. Pero esto es sólo el último tramo de la red. La cobertura móvil y la WiFi provienen de una antena cercana y a partir de ahí el resto de Internet es cableado.

¿Qué pasa cuando subimos una foto a la red?

Creer en los Reyes Magos puede tener sentido, pero creer que Internet es una Nube nos aleja de hacer un uso responsable y consciente de nuestra actividad en la red. Cuando subimos una foto a una red social, como por ejemplo Facebook o Instagram, esta foto “viaja” a través del router WiFi o de una antena de cobertura móvil, pasa por muchos kilómetros de cables y otros routers en Internet, hasta llegar a un centro de datos de Facebook que está en otro país, como puede ser Finlandia o Estados Unidos. La sensación de que subir una foto es algo instantáneo se debe a que la velocidad de transmisión de las tecnologías de Internet es muy alta: tarda apenas unos milisegundos, pero lo cierto es que la foto realiza un gran viaje y queda allí guardada.

¿Qué consecuencias tiene esto?

En la medida en que una foto está allí y no aquí, en nuestro móvil, hemos perdido en cierto modo el control sobre ella. Las personas que tengan acceso a la foto la pueden descargar y hacer con ella lo que quieran, dentro o fuera del marco legal. Incluso si más adelante decides borrarla, dejarás de verla pero, ¿cómo puedes saber si ha desaparecido del centro de datos? No puedes saberlo. Si realmente quieres mostrar una foto a una amiga, recuerda que puedes enviársela directamente o bien mostrársela en la pantalla de tu móvil y comentar sobre ella. Casi nadie piensa en estas cuestiones. Así renunciamos a la propiedad de nuestra información, que pasa a pertenecer a las empresas tecnológicas.

¿Sabrías decir cuántas aplicaciones tienes en tu móvil? ¿Cuántas cuentas has creado en diferentes sitios web? Tal vez muchas de ellas ni las recuerdas. La huella digital es toda esa información que vamos introduciendo en las aplicaciones: los datos que generamos al usar nuestra cuenta de correo electrónico o la cuenta cliente para entrar en una tienda online, la información sobre nuestra ubicación (dónde estamos) que recopilan las redes sociales y otras aplicaciones, a qué hora y cuánto tiempo nos hemos conectado, las fotos que subimos y los comentarios que escribimos. Toda esta información se guarda en los centros de datos y estos datos también son susceptibles de ser vistos por otras personas si alguien consigue acceso a nuestras cuentas y dispositivos.

¿Qué oportunidades educativas sugiere esta realidad?

A lo largo de la historia, toda sociedad ha tenido sus mitos y lo mismo sucede ahora. Hoy en día solemos aceptar acríticamente diversos mitos acerca de la tecnología: que Internet es una Nube, que hay que estar conectados, o que la tecnología resolverá los problemas de la humanidad. Superar estos mitos requiere de que cada uno de nosotros comprendamos mejor cómo funcionan las tecnologías, de manera básica pero muy realista, como acabamos de ver.

Lo importante de este conocimiento es ponerlo en práctica. Podemos llevar a cabo acciones sencillas pero conscientes para cuidar nuestra seguridad digital, como por ejemplo, borrar cuentas de usuario que no utilizamos hace tiempo, cambiar las contraseñas de nuestras cuentas de vez en cuando y hacer limpieza de nuestra huella digital: por ejemplo, puedes buscar tu nombre en la web y borrar información que no quieres que sea pública, o puedes entrar en la red social que más utilices y borrar publicaciones y comentarios antiguos de los que ni siquiera te acordabas. También estos criterios nos pueden ayudar a revisar junto al profesorado qué aplicaciones educativas se utilizan en la escuela, y buscar soluciones tecnológicas que sean respetuosas con la propiedad y la privacidad de la información del alumnado.

Es recomendable hacer un uso consciente de las aplicaciones online, teniendo en cuenta cómo están diseñadas para retener nuestra atención, cómo se conectan a Internet y qué hacen con nuestra información. Utilizarlas cuando sea necesario, evitando hacer un uso intensivo. Al acompañar a niños y niñas en el uso de las pantallas, nos será muy útil ir introduciendo estas cuestiones y preguntas acerca de cómo funciona la tecnología para promover que aprendan a ser responsables por sí mismos. 


Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
The Weekend

The Weekend visitará nuestro país con el “After Hours Til Dawn Stadium Tour”

Romeo Santos

Romeo Santos volverá a Chile en concierto el 2023

Bad Bunny

"Titi me preguntó" de Bad Bunny es la mejor canción del año 2022

Rosalía Grammy

Rosalía se impone en los Grammy Latinos con su álbum "Motomami"

Cultura
rick
música

Las 10 canciones más hermosas de todos los tiempos, según ChatGPT

música

DURAN DURAN presenta el videoclip de “DANSE MACABRE" con técnicas vanguardistas basadas en IA

collage

Céline Dion cancela su gira mundial de 2024 debido a una enfermedad neurológica

música

"Lady Pop" el nuevo sencillo de Juan Antonio Labra

Música
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP