A dos semanas de haber iniciado oficialmente el invierno en nuestro país, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta, ha iniciado una campaña dirigida a la comunidad con el objeto de prevenir incendios estructurales en viviendas debido al uso de artefactos de calefacción, tradicionales y artesanales.
El teniente Alberto Muñoz, perito investigador del Labocar, explicó que la comuna de Antofagasta en comparación con el año 2020, exhibe un incremento del 59% en incendios estructurales, varios de ellos en proceso de investigación y análisis por parte del Labocar, lo cual deja en evidencia que no se están adoptando las medidas de seguridad apropiadas para evitar este tipo de sucesos. Agrega que, de acuerdo a las estadísticas de la Prefectura de Antofagasta, a la fecha se han registrado 51 siniestros.
Por lo tanto, entregan una serie de recomendaciones para evitar incendios:
- Evita utilizar métodos de calefacción artesanales, tales como fogatas o braseros, tanto en el interior como exterior de la vivienda.
- Evita sobrecargar los enchufes o extensores eléctricos.
- Verifica que la potencia del artefacto de calefacción eléctrico sea compatible con la capacidad de la instalación eléctrica de la vivienda, a fin de evitar colapso o sobrecarga del sistema.
- Adquiere elementos de calefacción en locales establecidos y certificados por la autoridad competente.
- De ser necesaria la instalación del artefacto de calefacción, procura que esta sea realizada por el servicio técnico competente.
- Asegúrate que el artefacto de calefacción mantenga las mantenciones al día.
- Evita utilizar líquidos inflamables para encender o vigorizar el fuego en artefactos de calefacción.
- Procura apagar el artefacto de calefacción antes de ir a dormir o salir de casa.
- Evita dejar elementos combustibles o inflamables cerca del artefacto de calefacción.
- Evita que los niños se acerquen o manipulen los artefactos de calefacción.
- No utilices el artefacto de calefacción para el secado de ropa tendida en su superficie.
- En el caso de artefacto de calefacción a leña, evita usar leña húmeda o carbón para encender, puesto que esto genera contaminación y exceso de monóxido de carbono.
- En el caso de estufas a parafina, debes cargar el combustible, encender y apagar el artefacto en un lugar ventilado, como patio o terraza. Nunca debes cargar la estufa cuando ésta se encuentre encendida.
- Evita mantener cerradas las habitaciones donde haya una estufa encendida, ya que algunas mientras funcionan consumen el oxígeno presente en el aire, de modo que, si no hay ventilación, podría producirse asfixia.
Por último, recomendamos aplicar y practicar con la familia un plan de emergencia en caso de incendio, que les permita en caso de emergencia sortear con éxito el peligro y lograr pedir ayuda.
Con estos simples consejos, podrás disfrutar de forma segura y calefaccionada este invierno 2021.