Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

CHILE PRODUJO LA PRIMERA MOLÉCULA DE HIDRÓGENO VERDE PARA LA MINERÍA

La producción de este combustible limpio podría generar 30 mil millones de dólares anuales para el país

La Planta Angloamerican de Colina produjo la primera molécula de hidrógeno verde, usada como energía para una grúa horquilla, que será usada en la industria minera. 


Este combustible nace de un proceso en el que “se separa el hidrógeno del oxígeno de una molécula de agua. El oxígeno será devuelto a la atmósfera y el hidrógeno se almacenará y será utilizado como energía”, explicó el Presidente Sebastián Piñera, en la ceremonia de partida.


El mandatario agregó que la producción de hidrógeno verde ayudará a reducir nuestra huella de carbono: Un camión minero consume 2.900 litros de diesel al día y genera 2.700 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale - por ejemplo - al uso de 20 buses diesel del Transantiago.


En 2030, Chile alcanzaría la producción más económica de hidrógeno verde ($ 1.180 por kilo). Al año 2050, el valor podría disminuir a casi $780 por kilo para la producción de hidrógeno verde en regiones como Magallanes.


Con la producción de esta molécula verde, el Gobierno alcanzará el 20% de la solución para lograr la limpieza de los sectores más contaminados, como: La minería, el transporte y el sistema de calefacción, con la llegada de la carbono-neutralidad, proyectada para 2050.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
música
Noticias
Senadores proponen proteger sitios de investigación astronómica en Chile
Regional
Daniel Jadue busca revocar su arresto domiciliario
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
La U de Chile enfrentará a Santiago Morning con una defensa renovada
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad
Internacional
Pegados a la Canal
Programas