Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Investigación: Consumidores de cannabis tienen casi el doble de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Toronto analizaron los datos de salud de más de 33 mil adultos cuyas edades fluctuaban entre los 18 y 44 años.

Tanto si lo fumas, como si lo vapeas o lo comes, el cannabis puede estar aumentando significativamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco (también llamado infarto de miocardio).

Los adultos menores de 45 años que consumieron cannabis en los últimos 30 días sufrieron casi el doble de infartos que los adultos que no consumieron la droga, según un estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal.

El cannabis se refiere a los preparados psicoactivos de la planta Cannabis sativa, cuya sustancia química psicoactiva es el tetrahidrocannabinol o THC, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los investigadores analizaron los datos de salud de más de 33 mil adultos de entre 18 y 44 años incluidos en las encuestas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en 2017 y 2018.

Del 17% de los adultos que declararon haber consumido cannabis en el mes anterior, el 1,3% tuvo posteriormente un infarto, mientras que solo el 0,8% de los no consumidores de cannabis reportó lo mismo.

Algunas personas asumen que el consumo de cannabis es seguro y no puede dañar su cuerpo, pero eso es incorrecto, sostuvo el autor principal del estudio, el Dr. Karim Ladha de la Universidad de Toronto en Canadá.

El cannabis puede causar un ritmo cardíaco irregular

El estudio no investigó cómo afecta el cannabis a la salud del corazón, dijo Ladha, pero señaló que investigaciones anteriores demostraron que la droga puede afectar el ritmo cardíaco del consumidor.

Cuando el ritmo cardíaco de una persona se vuelve irregular, puede aumentar la cantidad de oxígeno que necesita el corazón, explicó el experto. Al mismo tiempo, el cannabis también puede limitar la cantidad de oxígeno que llega al corazón, añadió.

Lo que se acaba teniendo es este desajuste entre la oferta y la demanda de oxígeno, que fundamentalmente conduce a los ataques cardíacos”, agregó Ladha.

El cannabis moderno es extremadamente potente

El cannabis que se vende hoy en día es también mucho más potente que el que se vendía en los últimos 50 años, dijo Robert Page, presidente de la declaración científica de la Asociación Americana del Corazón (AHA) sobre el cannabis. Page no participó en el estudio.

Esto no es lo que tu abuelo solía fumar en Woodstock; esto es muy potente“, sostuvo. Muchas personas no saben que el cannabis puede tener efectos negativos con otros medicamentos, añadió Page.

Como la mayoría de los medicamentos, el cannabis se metaboliza en el hígado, lo que significa que puede interactuar con muchos medicamentos cardiovasculares, como los anticoagulantes, comentó.

“Equilibrar los riesgos y los beneficios”

La investigación de la AHA también detalla los posibles beneficios del consumo de cannabis para aliviar el dolor y otros fines médicos, pero no hay que ignorar las consecuencias negativas, señaló el Dr. David Mazer, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Toronto.

Tanto los consumidores de cannabis como sus proveedores de atención médica deben “equilibrar los riesgos y los beneficios del cannabis en su propio contexto específico“, sostuvo Mazer.

La AHA no recomienda fumar o vaporizar cannabis en ninguna cantidad, dijo Page. Sus investigadores han observado una posible relación con los accidentes cerebrovasculares y el consumo de cannabis se ha asociado a daños en los pulmones, añadió.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Chile
Noticias
Dua Lipa
Regional
Licencia de conducir digital se implementará en Tarapacá y Aysén
Nacional
Chile
Magazine
parejas
Tendencias
Cristian Garin arrasa en el Abierto de Australia
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Nicolás Maduro
Internacional
Jenny Araya Recién Levantados
Programas