En octubre de 2011, durante su primer mandato, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley de Postnatal Parental, beneficio que extendió de 3 a 4 meses, el tiempo que tienen las madres de recién nacidos para dedicarse por completo a la maternidad. Además, otorgó el derecho de poder traspasar este descanso laboral a los padres, con un tope de 5 semanas.
Y a diez años desde que entró en vigencia, según informó la Superintendencia de Seguridad Social -en la última década- 950.987 personas han sido beneficiadas con el Permiso de Postnatal Parental, de los cuales sólo 2.165 madres han traspasado el beneficio a los padres, es decir, el 0,23%.
La Superintendenta de Seguridad Social, María Soledad Ramírez, dijo a Radio Cooperativa que, nuestro país tiene un desafío pendiente en materia de corresponsabilidad de cuidados, de igualdad entre hombres y mujeres. Agregó que, sobre la baja cifra de padres que han sido beneficiados, “sería deseable que ese número aumentara en los próximos años, y que una mayor cantidad de hombres puedan asumir un rol con sus hijos, permitiendo a la mujer reintegrarse laboralmente y compartiendo las tareas domésticas de cuidado”.