Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

El cambio climático ya afecta al 85 % de la humanidad

Son las conclusiones de un nuevo estudio que usa técnicas de aprendizaje automático para analizar más de cien mil trabajos sobre los efectos del calentamiento global en las actividades humanas.


Según un artículo que se acaba de publicar en la revista Nature Climate Change, al menos el 85 % de la humanidad ya está sufriendo de alguna forma las consecuencias del cambio climático. Los autores usaron una nueva técnica de investigación que emplea modelos de aprendizaje automático para sintetizar cien mil estudios empíricos con modelos y datos sobre los cambios de temperatura y precipitación. El objetivo: proporcionar una imagen más global y completa de los impactos del cambio climático sobre la actividad humana.

"Nuestro estudio no deja dudas de que la crisis climática ya se siente en casi todas partes del mundo. También está ampliamente documentada científicamente", explica Max Callaghan, investigador postdoctoral en el Mercator Research Institute on Global Commons and Climate Change (MCC) y autor principal del estudio.

La ‘brecha de atribución’

El documento también identifica una ‘brecha de atribución’: la falta de documentos y datos de países de bajos ingresos dificulta la comprensión de los impactos climáticos en estas áreas, a pesar de los cambios observados en los modelos climáticos globales.

Los niveles sólidos de evidencia de impactos atribuibles son dos veces más prevalentes en los países de ingresos altos que en los de bajos ingresos, y el 23 % de la población de los países de ingresos bajos vive en áreas con evidencia de impacto bajo.

"Los países en desarrollo están a la vanguardia de los impactos climáticos, pero podemos ver en nuestro estudio que existen puntos ciegos reales cuando se trata de datos de impacto climático. La mayoría de las áreas donde no podemos conectar los puntos en cuanto a atribución se encuentran en África", Dice Shruti Nath, autor colaborador e investigador de Climate Analytics." Esto tiene implicaciones reales para la planificación de la adaptación y el acceso a la financiación en estos lugares”.

Revisiones de la ciencia del clima en la era de la gran literatura

La literatura sobre ciencia del clima está creciendo exponencialmente. Desde el primer informe de evaluación del IPCC en 1990, el número de estudios sobre los impactos climáticos se ha multiplicado por más de cien.

Los métodos utilizados en este estudio tienen como objetivo proporcionar una solución para abordar esta cantidad ingente de datos. El equipo utilizó un enfoque de aprendizaje profundo de vanguardia para identificar y clasificar alrededor de cien mil artículos científicos, documentando los impactos climáticos observados que van desde vulnerabilidades sociales hasta impactos en el medio ambiente, desde lagos de agua dulce hasta ecosistemas y glaciares.

 

El algoritmo extrae información sobre el impacto, el impulsor climático y la geolocalización del área de estudio. Luego, esta información se combina con evaluaciones espacialmente explícitas de las tendencias en la temperatura local y la precipitación que son atribuibles al cambio climático inducido por el hombre. La combinación de estas dos fuentes de macrodatos, una gran base de datos de literatura sin precedentes de impactos climáticos documentados con cambios atribuibles a los humanos en la temperatura local y la precipitación, proporciona un recurso único para informar la acción climática.

Max Callaghan concluye: "Nuestro mapa mundial de impactos climáticos proporciona una guía para la lucha global contra el calentamiento global, para evaluaciones de riesgo regionales y locales y también para acciones sobre el terreno sobre la adaptación climática".

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RSH

Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Verano

Consejos para proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Tres viñas de Chile entre las más lujosas a nivel global

Pedro Pascal

Pedro Pascal es nominado a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas más destacados para el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Descubre por qué dormir de este lado garantiza un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca el campeonato mientras Huachipato busca un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde batalla legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Atletas de 17 países se preparan para el Vulcano Ultra Trail 2023 en Puerto Varas

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La emoción de Gary Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés brilló en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza continua

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y hablar sobre el escándalo de la FIFA

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP