Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

ANTOFACINE da a conocer parte de la competencia oficial de su décima versión

Del 10 al 14 de noviembre el Festival ofrecerá una variada cartelera de películas y programas de actividades educativas en espacios emblemáticos de Antofagasta y comunas de la región. 

En noviembre la escena cinematográfica independiente retorna a la Región de Antofagasta junto a Antofacine 2021, el Festival Internacional de Cine que cumple diez años fomentando el ecosistema audiovisual, con una programación de nivel internacional y actividades educativas para todos y todas de forma gratuita. 


Del 10 al 14 de noviembre el certamen se desarrollará de manera híbrida, con exhibiciones, charlas y cineforos en espacios tradicionales de la ciudad como: Biblioteca Regional de Antofagasta, Teatro Municipal, Auditorio Plaza Bicentenario y auditorio de la Plaza Nicolás Tirado, bajo protocolos sanitarios y control del pase de movilidad. Además, el público también podrá disfrutar de la programación a través de una plataforma virtual que incluirá tickets gratuitos y limitados para cada exhibición. 


Según explicó Francisca Fonseca, directora de Antofacine, este año el desafío es doble, ya que el certamen se realizará en distintos puntos en paralelo, además de la programación virtual. 


“Este año, por la Pandemia, Antofacine ofrecerá actividades presenciales y virtuales, con contenidos de cine independiente dirigidas a un público diverso y una programación de actividades educativas y películas para niñas, niños, jóvenes y adultos, así como para amantes del cine que disfrutan de filmes no comerciales. Esta es una invitación abierta a toda la comunidad, tanto regional, nacional e internacional; cumplimos una década ofreciendo una alternativa real para conocer lo mejor de los últimos estrenos nacionales y a sus realizadores y realizadoras”, agregó la directora. 


Selección oficial  


El alcance que ha conseguido Antofacine en los últimos 10 años lo convierte en un excelente panorama por la variedad de culturas y temas que reflejan los filmes que forman parte de la selección oficial del festival. El certamen es organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 6% Cultura, año 2020/2021, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. 


En esta décima versión, de las 1500 postulaciones recibidas desde latitudes tan lejanas como Irán, Serbia, Ucrania, Japón, Austria y Reino Unido entre otros, solo 34 obras audiovisuales se disputarán las 4 categorías de la selección oficial: 


Competencia Nacional de Largometraje: Dominio vigente, Juan Mora Cid; El cielo está rojo, Francina Carbonell; Gaucho americano, Nicolás Molina;  Gran Avenida, Moisés Sepúlveda; La nave del olvido, Nicol Ruiz; y Nidal, Josefina Pérez-García y Felipe Sigala. 


Competencia Internacional de Cortometraje: A comuñon da minha prima Andrea, Brandan Cerviño, España;  Atraviesa el círculo, Florencia Mara Greco, Fernando Antúnez y Andrés Grandi, Argentina; Bestia, Hugo Covarrubias, Chile; Good Thanks, You?, Molly Manning, Reino Unido; La casa llena, Paola Piña, Chile;  Querida Chantal, Nicolás Pereda, México;  Sycorax, Lois Patiño, Matías Piñeiro, España/Portugal; Tereza Joséfa de Jesus, Samuel Costa, Brasil;  The Visit, Azade Moussavi, Irán;  Trópico de capricórnio, Jualiana Antúnez, Brasil;  Witness, Ali Asgari, Francia, Irán. 


Competencia Internacional de Nuevos Lenguajes:    


Igual/Diferente/Ambas/Ninguna, Adriana Barbosa y Fernanda Pessoa, Brasil; Train again, Peter Tscherkassky, Austria; La sangre es blanca, Oscar Vicentelli, Venezuela/España; Trampa de luz, Pablo Marín, Argentina;  Turista, Nele Wohlatz, Brasil/Arg/Alemania;  Naturaleza muerta, Carolina Astudillo, España; Incidentes en el laboratorio, Felipe Cerda, Chile; Rampart, Marko Grba Singh, Serbia; Obscena, Paloma Orlaadini Castro, Argentina; The annotated field guide of Ulysses S. Grant, Jim Finn, Estados Unidos. 


 


 


 


 


 


 


 


 


A esta selección de filmes se sumarán las obras audiovisuales que competirán en la Categoría Internacional que será anunciada en los próximos días por los canales oficiales del certamen. Además, como cada año, la audiencia elegirá su película favorita de la Competencia Nacional otorgando el Premio del público 2021. 


 


 


Jurado 


En esta décima versión el jurado lo componen reconocidos profesionales del mundo audiovisual de distintos países, quienes entregarán el Trofeo Chango al ganador de cada categoría: Competencia Largometraje Nacional, Valeria Hernández, montajista; Francisco Venegas, programador Cineteca Nacional de Chile; Omar Zúñiga, director, productor. Competencia Cortometraje Internacional; Coti Donoso, montajista, directora; Stjepan Ostoic, director; Claudio Pereira, director FICViña,. Competencia Nuevos Lenguajes: Ricardo Green, antropólogo social; Klaudia Kemper, artista visual/directora y Maria Cañas, directora de cine española. 


 


Junto a ellos, 11 jóvenes de la ciudad apasionados por el cine independiente fueron seleccionados para dar vida al Jurado joven, que debuta este año en el certamen: Jordan Jaiña, Claudio Burgos, Franco Rocco, Catalina Salazar, Kimberlly Villalobos, José Antonio Cornejo, Victor Luengo, Karen Londoño, Pía Cuello, Simara Monárdez y Agustin Lobos. 


Los invitamos a estar atentos a la programación de actividades educativas, charlas, cineforos y talleres y a la cartelera completa de películas nacionales e internacionales que ofrece Antofacine 2021.  


 


 


 


 

Temas Relacionados
BANNER VERTICAL PROMOPYME
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Hechos de violencia en partido amateur suspenden torneo femenino en Temuco

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Defensoría de la Niñez

Preocupación por aumento de explotación sexual en niños y adolescentes, advierte Defensoría de la Niñez

Constitución

Diputados de RN piden a Contraloría investigar intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
FACH06892 - FOTO1

Regalar juguetes es bueno, conoce los mejores juguetes del mercado

FACH-05614 - canal95

Iluminación con estilo para habitaciones juveniles

FACH05593 - FOTO1

Adidas, una empresa líder a nivel mundial

Casinos online en Chile

Auge y Desafíos de los Casinos Online en Chile: Una Mirada Integral a su Legalidad

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

ANFP considera trasladar la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal

Selección Chilena

La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal aviva las especulaciones sobre su posible traspaso a Boca Juniors

Claudia Schüler

Emotivo inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped en honor a Claudia Schüler

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, referente en la danza y luchadora por los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
fonsi2
música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

música

Natalino estrena videoclip de su reversión para el clásico italiano “Si dices que te vas”

música

El Chileno Pedropiedra nos entrega “Valor” en su último sencillo

Música
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez jugará de titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

Israel libera a mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Gaza

ONU reporta situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional
Metiendo Ruido
Pegados a la Canal

Pegados a la Canal

Caro Summer

El Show de la Canal

Jenny Araya Recién Levantados

Recién Levantados

Kathy Figueroa club 95

Club 95

Programas

Logo Canal 95
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 88.1 FM - Mejillones 98.1 FM - Calama 98.1 FM - Tocopilla 89.9 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP