Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Buscan alternativas para apertura este verano de Playa La Chimba en Antofagasta

El MOP se reunió con concejales para lograr entregar la primera etapa y que la Municipalidad se haga cargo de conservar este espacio público o la obra podría quedar abandonada.

Con el objetivo de buscar alternativas para lograr la apertura oficial de la primera etapa del megaproyecto de Playa La Chimba en Antofagasta, el director regional de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Alfredo Hernández, se reunió con los concejales de la comuna y explicó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con la Municipalidad y el eventual escenario negativo de no hacerlo.      


“Hemos solicitado una reunión al Concejo Municipal para trabajar en conjunto en la búsqueda de alternativas y poder entregar prontamente la playa a la ciudadanía, considerando que viene el periodo estival”, indicó el director regional de la DOP, quien precisó que el objetivo del ministerio es trabajar en conjunto con todas las entidades y encontrar la mejor opción posible -dentro del marco legal- que permita entregar la primera etapa de las obras de la nueva Playa La Chimba. 


La autoridad expresó a los concejales que la mayor preocupación es no llegar a un consenso y a un escenario que permita conservar este nuevo espacio público, ya que la Dirección de Obras Portuarias no tiene potestad administrativa para la mantención, porque es una unidad técnica que solo tiene la tarea de construir obras en el borde costero.


“Si no hay acuerdo, es probable que la playa quede abandonada sin cierre perimetral, sin cuidado de las áreas verdes, sin control ni mantención del alumbrado y tampoco habría servicio de retiro de basura ni limpieza, lo que generaría un problema sanitario que sería algo terrible”, sostuvo Hernández. 


La autoridad mencionó que todas estas tareas de mantención las podría ejecutar el municipio mientras se terminan las etapas restantes, tal como ha sucedido con otros proyectos de playas artificiales en la región, en donde gracias al trabajo conjunto con los alcaldes, se lograron construir las playas El Trocadero y Paraíso en Antofagasta, y El Salitre y Covadonga en Tocopilla.              

        

Postura de concejales 


El concejal Luis Aguilera, quien además es presidente de la comisión de ciudades puerto, borde costero y relaciones intencionales del Concejo Municipal, recalcó la importancia de que el municipio pueda hacerse cargo a través de un convenio del uso provisorio de la playa que ya está construida. 


“No podemos permitir el cierre del proyecto, por no contar con el apoyo municipal, esto no solo afectaría a los ciudadanos sino también a los pescadores artesanales que anhelan que su espacio sea abierto a la comunidad", señaló el edil.


Por su parte, el concejal Ignacio Pozo sostuvo que apoyará la moción de recepcionar la playa, más aún porque es un proyecto anhelado desde hace muchos años y que siempre el sector norte ha sido “olvidado por muchos y dejado de lado”.


En tanto, la concejala Karina Guzmán, quien es vecina del sector, reforzó la idea de que la playa ya está siendo ocupada por bañistas, pese a que aún posee cierre perimetral. “Como vecina ya he ido, y la idea es que se pueda usar pronto porque viene el verano y las personas ya la están ocupando y no queremos estar lamentando un accidente o una tragedia que pueda ocurrir en el lugar".


Etapas 

La autoridad regional del MOP detalló que para hacer posible este megaproyecto, se diseñó en tres etapas: la primera que ya está ejecutada y que consideró la construcción de la playa y caleta por unos $6.000 millones, financiados gracias a una alianza público privada, entre Gobierno, Creo, BHP y Municipalidad.  


Respecto a la segunda etapa correspondiente al acceso por un monto estimado de $2.000 millones gubernamentales, el director expuso que está próxima a su licitación, mientras que la tercera por el orden de los $2.000 millones, se ejecutará en 2022 y comprenderá las obras complementarias (edificios y más luminarias).

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
tecnología
Noticias
Municipios implementan medidas para agilizar renovación de permisos de circulación
Regional
Factores que afectan el descanso nocturno en el Día Mundial del Sueño
Nacional
tecnología
Magazine
educación
Tendencias
Colo Colo busca amistoso tras suspensión del clásico
Deportes
Dua Lipa
Cultura
Roxette
Música
Trump aumentará aranceles al acero y aluminio canadiense
Internacional
Pegados a la Canal
Programas