En Japón se ha producido una importante tendencia a la baja en los casos de contagios con Variante Delta. En el último día, reportaron sólo 140 casos, versus los 23 mil contagios que fueron informados en agosto de este año. Y en Tokio, sólo se detectaron 16 nuevos casos.
Ahora, un grupo de científicos del Instituto Nacional de Genética de Japón, asegura que la Variante Delta -altamente contagiosa- podría mutar hacia la extinción. Detectaron cambios genéticos en el virus, que lo llevarían a la autoextinción, a través del registro de “demasiadas mutaciones en la proteína no estructural de corrección de los errores del virus, llamada nsp14, que mostró dificultadas para reparar errores a tiempo y derivó en autodestrucción”, concluyó el análisis.
Según explicó el doctor Simon Clarke, jefe de la División de Ciencias Biomédicas e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Reading, cabe la posibilidad de que la cepa Delta deje de evolucionar cuando deje de replicarse, y es lo que podría haber ocurrido, según los investigadores japoneses. “Todavía habrá mucho coronavirus alrededor que sea capaz de infectar a las personas y lo haremos hasta que tengamos suficiente inmunidad o podamos romper las cadenas de transmisión".