De acuerdo a cifras de Carabineros, más de 144 mil denuncias por los delitos de maltrato animal, hurto y daños a la propiedad, recibieron solo durante el año 2020. Por esta razón, este martes en la Región Metropolitana comenzó la marcha blanca del sistema que permitirá realizar las denuncias en la Comisaría Virtual, y que a fines de diciembre se extenderá a todo el país.
El lanzamiento fue hecho por el presidente Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
El nuevo sistema de denuncias electrónicas inició este martes su marcha blanca en la Región Metropolitana y estará disponible para todo el país a fines de diciembre de 2021 en www.comisariavirtual.cl
La medida permitirá facilitar los trámites de la ciudadanía, agilizar el despliegue policial y aumentar la interacción de Carabineros con la población.
El año pasado se reportaron 144 mil denuncias por hurto, daños a la propiedad y maltrato animal, representando aproximadamente el 14% del total de los delitos. En detalle, Carabineros registró 54.414 denuncias por delitos de hurto, 88.442 por daños a la propiedad y 1.312 denuncias por maltrato animal.
Para realizar las denuncias, la persona deberá ingresar con su clave única a la Comisaría Virtual y rellenar un formulario, donde se entregarán antecedentes del hecho delictivo. Posteriormente, el documento será validado y firmado electrónicamente por un comisario virtual. Finalizado el proceso, se enviará el documento a la fiscalía correspondiente para el inicio del proceso investigativo.
La Comisaría Virtual (CMV) de Carabineros es una unidad policial que entró en vigencia en junio de 2019 y cuyo objetivo es entregar servicios e información a la comunidad, acoger constancias y dar solución a otros requerimientos para optimizar los procesos de atención al público.
Durante la pandemia el sitio web se convirtió en una herramienta fundamental para los chilenos, permitiendo solicitar permisos temporales de desplazamiento, descongestionando las comisarías y facilitando la ejecución del Plan Paso a Paso.