Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

CUARTO RETIRO: COMISIÓN MIXTA ACORDÓ PAGO EN 2 CUOTAS Y MANTIENE RETIRO DEL 100% PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS

Para convertirse en Ley necesita los votos de 93 diputados y 26 senadores

La Comisión Mixta, integrada por diputados y senadores, retomó la discusión del cuarto retiro de fondos de pensiones y abordó las normas que logran mayor consenso. Por ejemplo, “que quienes estén en fondos en las AFP puedan realizar el retiro en dos cuotas, de la misma forma como fue el primer retiro. El gran problema del proyecto sigue siendo las Rentas Vitalicias, porque los senadores de Renovación Nacional propusieron eliminarlas del retiro, mientras que los diputados propusieron una fórmula muy similar a la que el Senado ya rechazó", dijo el presidente de la Comisión, el senador por Antofagasta, Pedro Araya.

Agregó que, esperan despachar las indicaciones más complejas para una sesión posterior, que serían las Rentas Vitalicias y la norma del candado, que pretende evitar que se aprueben más retiros de los ahorros previsionales.

Acuerdos

La Comisión Mixta acordó que la votación del informe final, se hará por separado, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para evitar que un eventual cuarto retiro del 10% se vea en riesgo por un desacuerdo en torno a las Rentas Vitalicias, que incluye un pago anticipado para los pensionados. 

Se mantuvo la indicación sobre enfermedades catastróficas, es decir, los pacientes que requieran tratamientos de alto coso, podrán acceder al 100% del retiro de fondos de pensiones, con un tope de 1.350 UF, es decir, más de 40 millones de pesos. 

Además, hubo acuerdo para que el pago del rescate del 10% se divida en dos cuotas. Cuando el monto no supere el millón de pesos, los pensionados tendrán su dinero en 15 días hábiles desde que presenten su solicitud y en una sola cuota. Mientras que en el caso de que sea un monto superior, el segundo pago será dentro de 45 días hábiles.


Este martes continuará la discusión del cuarto retiro de fondos de pensiones. Y en caso de llegar a consenso, el proyecto necesitará el respaldo de 93 diputados y 26 senadores para ser aprobado y convertirse en Ley.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
economía
Noticias
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
economía
Nacional
economía
Magazine
jovenes
Tendencias
Tomás González habla sobre homofobia en el deporte
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU
Internacional
Programas