La presidenta de la Convención Constitucional, la doctora Elisa Loncon, ha traído “un liderazgo tranquilo, aterrizado y, generalmente, ha evitado involucrarse en los conflictos polarizadores que la rodean”, afirma el Financial Times.
Fue incluida en la categoría “heroína” por el diario británico. “Su elección fue notable. Una mujer indígena de una remota comunidad mapuche en el sur de Chile ahora preside una de las tareas más importantes y complejas de la historia chilena reciente”, dice el perfil. “Ella ha ejercido su liderazgo con énfasis en el carácter inclusivo de la asamblea y su rol como medio de canalizar el diálogo social”, añadieron.
Su reseña fue escrita por Kristen Sehnbruch, académica británica que fue investigadora en la Universidad de Chile y ha sido reconocida por The London School of Economics.
Y comparten esta categoría con Elisa Loncon, Frances Haugen, la extrabajadora de Facebook que reveló miles de documentos que golpearon duramente a la compañía; la atleta Naomi Osaka y la política bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya.
En la lista, también aparecen la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, la congresista republicana de Estados Unidos, Liz Cheney, la directora Chloé Zhao y la actriz Scarlett Johansson.
No es la primera vez que una publicación internacional destaca a la presidenta de la Convención Constitucional. A mediados de septiembre, La Revista Time incluyó a Elisa Loncon entre las 100 personas más influyentes de 2021.