Esta jornada fueron confirmados 35 casos nuevos para la Región de Antofagasta, con un total de 340 casos activos para la zona y 1% de positividad diaria. Además el Ministerio de Salud anunció que las comunas de Taltal y Ollagüe avanzan a Apertura Inicial desde este miércoles.
Durante el balance de la Seremi de Salud, Javier Mena, jefe de Salud Pública de la cartera explicó los cambios a nivel regional. "El comportamiento que tenemos como región ha sido bastante favorable, lo mismo ha ocurrido en el resto del país. Mantuvimos un rebrote, que aproximadamente hace tres o cuatro semanas fue de preocupación, afortunadamente no logró constituir una ola de contagio, si no que solamente un rebrote".
En cuanto a la evolución del virus durante las fiestas de fin de año, la autoridad sanitaria, indicó "sí podemos tener un repunte, por lo tanto, el llamado es a cumplir con los aforos en estos eventos, que todos cuenten con su pase de movilidad y respetar el Plan Paso a Paso. También esperamos un rebrote con las elecciones, que estaría a fines de diciembre, pero que tampoco constituiría una ola de contagio. Por lo tanto, esta variación va principalmente según los cambios que tenemos de acuerdo a los conglomerados de personas que van ocurriendo de acuerdo a fechas del año".
Mena también se refirió a la situación de Ollagüe, que avanza en el Plan Paso a Paso. "Los contagios fueron de personas migrantes que después hacen su aislamiento en Calama. Sin embargo, el Ministerio de Salud indica que hay un riesgo al estar pasando personas de forma irregular y que resulten positivos. Por lo tanto, si bien los casos activos se mantienen en Calama, se ve como riesgo este paso de personas por el paso fronterizo de Ollagüe. Estamos en directa conversación con el alcalde, por suerte en el poblado no tenemos contagios y lo que sí, debemos reforzar eso con algunas búsquedas activas para la comuna".
Variante Ómicron
Si bien anteriormente, había sido confirmado un contacto estrecho de la variante Ómicron en la región, este finalmente se descartó. Mientras que durante el balance de esta jornada, el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, confirmó que existen cuatro posibles contactos estrechos de la nueva variante en Antofagasta, luego de que a nivel nacional informaran 12 casos de este tipo en el país.
"Ahora tenemos cuatro contactos estrechos que están en investigación, derivados de estos 12 casos que se han ido confirmando, van apareciendo otras redes de contacto. Y entre esos tenemos cuatro dentro de la región que están en vigilancia, por parte de nuestro equipo de brotes y control de aislamiento domiciliario", señaló Mena.
Consultado por el estado de salud de estos posibles contactos estrechos, la autoridad sanitaria manifestó que todos se encuentran aislados sin sintomatología en la comuna de Antofagasta y que se les aplica el testeo seriado.