Logo Canal 95
¡Única!
Imagen
Por

Greenpeace urge al gobierno a definir las diez primeras medidas para garantizar seguridad hídrica en Chile

La organización hace un llamado a relevar la importancia de las aguas subterráneas que son las grandes reserva de agua dulce que tiene el planeta.

En el Día Internacional del Agua, Greenpeace hizo un llamado urgente al gobierno a presentar las medidas que implementarán para garantizar la seguridad hídrica del país, considerando el contexto de escasez a nivel nacional, la desigual en la distribución y gestión de este recurso, y la necesidad de garantizar el agua como derecho humano.

“No podemos permitir que las familias sean las primeras en pagar el costo de la mala gestión de este recurso, mientras las grandes industrias sobreexplotan las fuentes de agua”, indicó Estefanía González, coordinadora de Campañas en la ONG.

Además, la organización destacó la importancia de las aguas subterráneas que son las grandes reservas de agua dulce líquida del planeta, en un contexto en que las Naciones Unidas ha señalado que este año es el día de las aguas subterráneas con el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”.

Al respecto, la vocera indicó que “en nuestro país estas aguas no sólo están sobreexplotadas por las actividades productivas como agricultura, minería y forestales, sino que también se ven sometidas a contaminación”.

Según una encuesta encargada por Greenpeace a la consultora Offerwise en 2021, más del 90% de los chilenos considera que el agua es una de las prioridades en la nueva constitución. Además en el análisis de 92 Constituciones a nivel mundial realizado por el Centro de Derecho y Gestión del Agua de la Pontificia Universidad Católica, Chile es el único país que consagra de manera explícita la propiedad privada sobre los derechos de agua a escala constitucional.

“Estaremos muy atentos a la Convención Constitucional, para que en los procesos de deliberación actual, cumplan su compromiso de Soltar el Agua, y se garantice a escala constitucional el derecho al agua de las personas y se proteja para la naturaleza y ciclo hidrológico. Con lo aprobado hasta el momento, el derecho a este recurso no se encuentra garantizado”, indicó González.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP CANAL95 desktop
Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama
Noticias
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Provoste acusa a Matthei de querer llevar delincuentes peligrosos a Atacama
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Pegados a la Canal
Programas